Hallan culpables de homicidio a 11 pandilleros de la MS en Maryland

Tres sujetos podrían enfrentar cadena perpetua

descripción de la imagen

Los imputados recibieron penas por delitos de homicidio agravado

Por

21 May 2016

Un total de 11 pandilleros de la MS que operaban en los condados de Prince George’s y Montgomery en Estados Unidos podrían recibir penas de cadena perpetua por homicidios y conspiración por la Corte Federal de Greenbelt.

Ocho de los 11 imputados  aceptaron su culpabilidad antes de llegar a la Corte Federal y solo están a la espera de una sentencia.

El fiscal general de Maryland, Rod J. Rosenstein, aseguró que ganó el caso en el juicio que duró tres semanas para inculpar a tres pandilleros identificados como Jorge Enrique Moreno Aguilar, alias “Flaco”, de 22 años; Juan Alberto Ortiz Orellana, “Chele”, de 27 años y “Minor Chach Perez”, de 25 años, conocido como “Bryant Sacarías”.

Moreno Aguilar y Ortiz Orellana fueron encontrados culpables de asesinato y conspiración (ponerse de acuerdo con otros) para liquidar a miembros de pandillas contrarias, ordenadas por cabecillas de la MS-13, considerada una organización transnacional del crimen por Estados Unidos.

Los tres pandilleros y los ocho que se declararon culpables -con los que se abrevia el proceso penal-, pertenecen a las clicas Sailors Locos Salvatruchos Westside, (SLSW), que opera en los suburbios de Silver Spring, en Maryland y Langley Park Salvatrucha (LPS), en Prince George’s.

Para los tres convictos y sus secuaces la Fiscalía ha pedido penas de cadena perpetua, cuando el juez dicte la sentencia, cuya fecha aún no se ha anunciado.

El fiscal Rosenstein reconoció  la colaboración conjunta de varias agencias de los gobiernos  locales y federal con las que se hizo posible desarticular esas clicas en Maryland, entre las que figuran varias instancias del Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, DHS, y su brazo operativo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE; además del trabajo sobre el terreno que han hecho los departamentos de policía de los condados de Prince George’s y Montgomery.

En el juicio las evidencias demostraron que las clicas de la Mara Salvatrucha comenzaron a conformarse en el año 2009 como  inmigrantes, en su mayoría salvadoreños que llegaron al Área Metropolitana de Washington, buena parte como indocumentados.

Las pesquisas de la fiscalía establecieron que fue hasta el año 2014 que estas clicas proliferaron con  robos a mano armada, extorsiones y sobre todo al entrar en una abierta persecución de pandilleros contrarios en otras sitios como  Maryland, ciudad de Frederick y sus alrededores.

“Estos pandilleros también extorsionaban a operadores de burdeles y los propietarios de otros negocios ilegales, tomaron represalias contra testigos, entre otros delitos. Moreno Aguilar y Ortiz Orellana eran miembros y socios de la MS-13”, reza el anuncio de culpabilidad contra los pandilleros despachado la noche del viernes por la Fiscalía de Maryland, al concluir el juicio. Estos grupos ubicaban a sus víctimas a través de los perfiles de Facebook, identificaban a sus miembros, extraía las fotos para reconocerlos y ubicar sus domicilios y de esa forma consumaron algunos ataques letales de los integrantes de esta liga del crimen.


Te puede interesar: Pandilleros condenados en EE. UU. por tres asesinatos esperan cadena perpetua


“En enero de 2013, los acusados Moreno Aguilar y Ortiz Orellana ubicaron a un rival de la Mara 18, obtuvieron sus fotografías de Facebook y conspiraron (planearon) para asesinarlo con ayuda de otros miembros de la MS-13”, revela el expediente fiscal. 

El 12 de marzo de 2013, Moreno Aguilar y Ortiz Orellana fueron a Capitol Heights, Maryland y Ortiz Orellana disparó a la víctima varias veces fuera de su casa, matándolo”, dicta la acusación fiscal.

En los últimos 10 años Maryland ha mantenido una lucha sin tregua contra la MS-13, considerada por Estados Unidos como la segunda amenaza a la seguridad nacional después del terrorismo.

En la misma Corte Federal de Greenbelt se han impuesto severas condenas contra varias decenas de pandilleros con penas mínimas de 20 años de cárcel y cadenas perpetuas para sus cabecillas.

La fiscalía de Maryland desempolvó una ley federal de 1970, diseñada para combatir las mafias, la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), con la que han dado rotundos  golpes a estructuras criminales en  su lucha contra los pandilleros. La  Ley RICO ha facilitado a los fiscales una herramienta legal para establecer la relación criminal con los hechos por la participación a la estructura pandilleril.

Otro caso

En otro caso,  un jurado condenó a seis pandilleros de la MS-13 por estar involucrados en tres asesinatos y un intento de homicidio en el norte de Virginia, informó el periódico The Washington Post.

Después de casi dos días de deliberaciones, los integrantes del jurado encontraron que Christian Lemus Cerna, Omar Castillo, José Alejandro López Torres, Alvin Gaytán Benítez, Manuel Paiz Guevara y otro miembro de la mara estuvieron implicados en el apuñalamiento y desmembramiento de dos hombres, la muerte a tiros de otro y un fallido plan para matar a otro miembro de la pandilla.