Un grupo de supuestos pandilleros que días atrás amenazó de muerte a María Rebeca Blanco Girón, de 44 años, cumplió ayer con sus intimidaciones y le quitó la vida.
La señora, quien era propietaria de una pupusería, fue asesinada a puñaladas en su vivienda, situada en la lotificación El Tesoro, de Olocuilta, La Paz.
La víctima fue atacada por los delincuentes en la madrugada, pero el cadáver fue descubierto por unos familiares como a las 8:30 de la mañana.
Fuentes policiales informaron que la comerciante tenía varias lesiones de arma blanca, varias de ellas en el rostro.
Se presume que una persona allegada a la víctima se relacionaba con miembros de una pandilla, quienes estarían involucrados en el homicidio.
La Policía sostuvo que la lotificación donde residía Blanco Girón es asediada por la mara 18.
En otro hecho violento, un hombre, de quien se desconoce la identidad, fue ultimado a balazos entre la avenida 29 agosto y la 14 calle Poniente, cerca del Mercado Central de San Salvador.
Las autoridades no determinaron si el muerto era integrante de alguna pandilla o un trabajador de un centro comercial de la zona, como se rumoró en la escena.
Horas después, el cadáver de otro hombre fue lanzada desde un vehículo en la carretera de Oro, cerca del puente Las Mulas, en Ciudad Delgado.
La víctima, de entre 25 y 35 años, estaba envuelta en sábanas y tenía signos de haber sido vapuleada.
Además, la Fiscalía reportó el homicidio de Ever Alexander Torres Méndez, de 16 años. El adolescente fue asesinado con arma de fuego El Porvenir, Santa Ana.
Otra escena de homicidio fue procesada cerca de la finca Providencia, del cantón El Guineo, en El Congo, Santa Ana.
En Sonsonate fueron registradas otras dos muertes violentas: Francisco García fue ultimado con arma blanca en Juayúa y Carlos Pérez fue asesinado a balazos en Izalco.
Más tarde, la Policía reportó el homicidio de un hombre joven, identificado como Noé Francisco Yanes Reyes.
A él lo atacaron a balazos en el caserío El Almendro, en La Unión. Al cierre de esta nota se desconocía el móvil.
Hasta el 15 de mayo pasado, el Instituto de Medicina Legal registró 11 muertes violentas por día. En marzo, el promedio de asesinatos fue de 19, mientras que en enero y febrero se cometieron 24 homicidios diarios, según los registros de las autoridades.
De seguir la tendencia a la baja, las autoridades estiman que el mayo podría cerrar con unos 340 casos.