LA LIBERTAD. Varias organizaciones y la alcaldía de Santa Tecla imparten cursos para aprender a poner negocios a personas que sufren alguna discapacidad.
La comuna de Santa Tecla informó que la dirección de desarrollo social, a través del Departamento Tecleños sin Límites, ha desarrollado durante esta semana talleres de elaboración de alimentos artesanales, los cuales fueron impartidos a 17 personas con discapacidad.
El objetivo es brindarle herramientas a este sector poblacional y a sus familias para que puedan escoger en cual idea de negocio quieren trabajar para obtener ingresos económicos.
El lunes pasado, en coordinación con la Fundación Red de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad de El Salvador, recibieron formación en habilidades sociolaborales.
El resto de la semana los talleres se impartieron con el apoyo de Plan Internacional. El martes, la capacitación fue sobre elaboración de jalea de fresa; el miércoles, aprendieron a hacer tapetes con lana y a preparar encurtidos; y finalizó ayer con la formación de personas con discapacidad en la preparación de tablillas de chocolate.
En los próximos días la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) impartirá un taller sobre técnicas para instruir a las personas con discapacidad sobre cómo emprender su negocio y, posteriormente, Plan Internacional les entregará el capital semilla para ejecutarlo.