Chile celebra Día de las Glorias Navales

Cada 21 de mayo se festeja esta fecha especial en Chile

descripción de la imagen

Agregados militares de la embajada de Chile participaron en la actividad colocando ofrendas florales.

Por

20 May 2016

La embajada de Chile en El Salvador, a través de su Agregaduría de Defensa, celebró ayer el 137 Aniversario del Combate Naval de Iquique ocurrido el 21 de mayo de 1879.

La jornada se desarrolló en la Plaza Chile, ubicada en la 79a. Avenida Sur.

Representantes de la Fuerza Armada, Policía Nacional Civil y otras instituciones  civiles del país, mostraron su respeto colocando ofrendas florales al pie del busto del Capitán Arturo Prat.

El Coronel Rafael Pizarro Kucera, agregado militar de la embajada de Chile en el país, durante su intervención realizo una reseña histórica de la batalla naval y resaltó el valor y coraje del coronel Prat.

A la actividad asistió el ministro de Defensa salvadoreño, General David Munguía Payés, además de otros representantes diplomáticos acreditados en el país.

El busto del Capitán Arturo Prat, en San Salvador, fue donado por la Armada de Chile e inaugurado en la Plaza Chile el 28 de febrero de 2014.

Cada 21 de mayo se conmemora en Chile el aniversario del mítico combate naval de Iquique y el Día de las Glorias Navales.

En esta fecha se organizan desfiles con ofrendas florales en todo el país.

Uno de los lugares más importantes y emblemáticos de esta actividad es la ceremonia del los puertos de Valparaíso y Talcahuano, en donde actualmente se encuentran la embarcación Huáscar.

Un héroe para Chile

Agustín Arturo Prat Chacón (Ninhue, Itata, 1848 - Iquique, 1879) es considerado un héroe de guerra chileno.

Su legado aún continúa hasta la fecha en la Escuela Naval que lleva su nombre, y en la que desde hace 195 años ha formado a cientos de oficiales navales. 

Su garra y valentía demostrada en combates han inspirado a las diferentes generaciones de  chilenos, aseguran los historiadores.

Fue en  Iquique, lugar en que se desarrollo la batalla naval,  en donde  muere el Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón, junto a toda la Plana Mayor de la Corbeta “Esmeralda”.

Esta fue hundida en combate por el monitor peruano Huáscar al mando del Capitán Miguel Grau Seminario.