Con el anuncio del Papa Francisco que Monseñor Óscar Arnulfo Romero sería beatificado el 23 de mayo de 2015 iniciaba el camino para que la iglesia Católica hiciera todos los preparativos para dicho evento.
Durante los siguientes meses la iglesia Católica con diversas organizaciones planificaron la ceremonia a la cual asistieron obispos, sacerdotes, diáconos y altos representantes de la iglesia católica, y feligreses.
El postulador de la causa de la beatificación de Romero Monseñor Vincenzo Paglia dijo: “El pasado 3 de febrero, día en que el Papa Francisco firmó el decreto de beatificación, fue un día señalado por Dios”.
La feligresía católica recibió con gran alegría la beatificación de Monseñor Romero.
Visite el especial del Beato Óscar Arnulfo Romero
El 23 de mayo de 2015 cientos de sacerdotes recibieron una estola bordada para participar en la beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Los presbíteros provenientes de todas las diócesis de El Salvador y del extranjero se reunieron en la parroquia San José de la Montaña de donde partieron hacia el templete en la plaza al Divino Salvador del Mundo.
El papa Francisco envió una carta al arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, en ocasión de la beatificación de monseñor Oscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980.
A continuación se reproduce el texto del sumo pontífice:
"La beatificación de monseñor Oscar Arnulfo Romero Galdámez, que fue Pastor de esa querida Arquidiócesis, es motivo de gran alegría para los salvadoreños y para cuantos gozamos con el ejemplo de los mejores hijos de la Iglesia. Monseñor Romero, que construyó la paz con la fuerza del amor, dio testimonio de la fe con su vida entregada hasta el extremo. Siga leyendo la carta
El día de la beatificación miles de personas de diferentes partes del mundo se unieron a la beatificación.
Lo que dicen los salvadoreños sobre monseñor Oscar Arnulfo Romero:
"Es un santo y es nuestro, me hizo muchos favores" - Julia de Escamilla, de 70 años.
"(En el extranjero) Saben que era un santo" más que en El Salvador - Silvia Guillén, una de las encargadas de atender a los peregrinos que visitan la tumba de monseñor Romero, entre los cuales figuran muchos extranjeros.
"La gente que arrastra prejuicios o no lo acepta por completo prefiere evadir a decir algo en su contra. Hay gente en la que la parte ideológica prevalece" - Padre Luis Ayala, párroco de la iglesia San Benito.