FMLN aprobará más impuestos si ARENA no vota por bonos

Desde 2009, el gobierno ha implementado 20 nuevos tributos. Además, en 2015 la Asamblea aprobó gravar con el 5 % los servicios de telefonía para la seguridad.

descripción de la imagen

El FMLN anunció que estudia aprobar más impuestos

Por

19 May 2016

Si ARENA no da los votos al para emitir $157 millones en bonos para la seguridad; el gobierno ya dio instrucciones al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para que busque otros medios de financiamiento que no requieren del apoyo del partido tricolor, y entre ellos no descartan aplicar más impuestos, advirtió ayer la jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara.

“Si es necesario (colocar más impuestos) pero los tienen que pagar los que más tienen, esa es la filosofía del Presidente de la República”, lanzó Guevara en rueda de prensa tras finalizar la plenaria ayer y no lograr que ARENA respaldara la nueva deuda soberana.

De darse lo anterior, el gobierno estaría sumando un tributo más a los 20 nuevos impuestos que ha implementado desde que el expresidente Mauricio Funes gobernó.

Guevara justificó que aprobar fondos para combatir la delincuencia y a las pandillas es de “importancia cardinal para el país”, por lo que señaló que el presidente Salvador Sánchez Cerén, ha “ordenado a sus ministros buscar otro tipo de mecanismo que no requieran de 56 votos y le aseguren al Estado los recursos para combatir la criminalidad y garantizarnos a todos los salvadoreños unos niveles de seguridad mayores”, acotó.

Sin embargo, a petición del gobierno y con el objetivo de mejorar el clima de seguridad en el país, la Asamblea aprobó en octubre de 2015 el impuesto del cinco por ciento a todos los servicios y conexos que prestan las telefónicas.

Según declaraciones recientes del titular de Hacienda y como resultado de ese tributo, el Estado ha recaudado más de $17 millones, pero el gobierno argumenta que la mayor parte de esos recursos se van para pagar los bonos de los policías.

La diputada de ARENA, Carmen Elena Calderón de Escalón, calificó la advertencia del FMLN de no descartar más  impuestos como una medida de “presión” y “chantaje”, y aseveró que el partido tricolor no se va a prestar a ese tipo de mecanismos.

También reiteró que mientras el gobierno no se comprometa a hacer un buen uso de los fondos, a utilizarlos únicamente para la seguridad, y a someterse a un proceso de control de la ejecución del dinero, ARENA mantendrá su rechazo a la propuesta.

“Por más que insistan los funcionarios del FMLN, existe un récord de mal uso de fondos públicos, de los cuales ni siquiera se rinde debida cuenta a la población, por lo que por más que traten de confundir a la ciudadanía, lo cierto es que ARENA busca un compromiso por parte del gobierno, antes de aprobar dichos fondos”, reza parte del comunicado que ARENA divulgó en respuesta al FMLN.

Pese a lo anterior, la diputada arenera Ana Vilma de Escobar, mencionó que en la reunión bilateral que tuvieron con el FMLN el miércoles pasado, se avanzó en algunos aspectos, pero que aún tienen que afinar el mecanismo de seguimiento de cómo se ejecutarán los fondos.

Una vez logren un consenso sobre este tema, De Escobar no desechó que en la plenaria de la próxima semana, ARENA vote por la emisión de los $157 millones en bonos.

Su colega tricolor, De Escalón informó que el acuerdo al que llegaron con el FMLN es tener otra reunión bilateral la semana entrante.

Avance en bilaterales

El aviso que mandó el FMLN a ARENA de crear más tributos  si no respalda la emisión de los bonos, se dio a pesar de que el jefe de la fracción tricolor, Alberto Romero, aseveró que el encuentro del miércoles con el FMLN había sido “productivo”.

Guevara, la jefa de la bancada farabundista, respaldó lo dicho por Romero, y trajo a cuenta los acuerdos a los que habían llegado con ARENA, de que los métodos de control de esos fondos que piden los areneros se incluyeron en el dictamen.

En el comunicado oficial leído ayer por Guevara en conferencia de prensa, se destaca que acordaron mecanismos de rendición de cuentas a las comisiones de Hacienda, de Seguridad Pública de la Asamblea, y al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia.

Además, auditorías concurrentes de la Corte de Cuentas de la República, auditorías externas por parte del Consejo de Seguridad y el establecimiento de un Presupuesto Especial Extraordinario.

Este último aspecto es lo que según De Escobar constituye uno de los puntos más importantes para ARENA, pues con esa partida especial se estaría garantizando que el Estado no usará el dinero para otros fines que no sea el combate al crimen y las pandillas.

“No se puede gastar nada sin un aval de los auditores, eso quiere decir auditoría concurrente de la Corte de Cuentas de la República; auditoría externa del Consejo Nacional de Seguridad, es de auditores que no tienen nada que ver con el Estado y un presupuesto especial extraordinario”, aclaró por su parte Guevara.

De acuerdo al FMLN, todo lo anterior “reúne y supera cualquier estándar de transparencia para la ejecución de los recursos solicitados”.

La legisladora añadió que entre los acuerdos tomados entre los dirigentes de ARENA, Jorge Velado, y del FMLN, Medardo González, se consideró la creación de mesas de trabajo para abordar temas relativos a la seguridad fiscal.

Según dijo, una de esas mesas técnicas analizaría las reformas a las pensiones, y las cuales ARENA también critica que el gobierno pretende que se aprueben para tapar el “hoyo fiscal” tomando de los ahorros de los trabajadores.

Guevara también exhortó al partido de oposición a que deje votar a “voluntad” a cada uno de sus diputados, pues según ella, hay algunos miembros de la bancada de ARENA que están dispuestos a apoyar la emisión de los bonos.

Sobre este punto, incluso, mencionó que sólo necesitan de ocho votos para lograr los 56 que se requieren, ya que el PCN, PDC y GANA han manifestado su apoyo aunque ARENA ha dicho que tienen una posición unificada sobre el tema. (Ver nota aparte).