La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió una nueva demanda en contra de una resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), que resolvió a favor de una ciudadana que solicitó información del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP).
El IAIP resolvió el 7 de julio de 2015 que el INPEP debe entregar “el acuerdo, resolución o documento del Consejo de Administración del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP)- cuyo director es el presidente de INPEP- en donde se detalle que ordenó la supuesta emisión de Certificados de Inversión Previsional (CIPs) por US$111 millones, a un interés del 3 por ciento”, según señala la resolución a favor de la ciudadana solicitante.
No obstante, luego de que le fue rechazado el recurso de revocatoria en el IAIP al INPEP, sus autoridades no han cumplido con ese fallo y optaron por acudir a la Sala de lo Contencioso, que ayer le notificó sobre esto al IAIP, según el comisionado Jaime Campos.
En marzo anterior, el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) acudió a la Sala de lo Contencioso Administrativo en un afán de no entregar esa misma información requerida e incumplir con la resolución del IAIP.
“Hace dos meses se admitió la primera demanda de Bandesal. Hoy recibimos la notificación de este segundo caso que está relacionado con INPEP”, aseguró el comisionado Campos.
El funcionario del IAIP lamentó que las instituciones del Estado que son demandadas estén recurriendo a la Sala de lo Contencioso, cuando la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) solo otorga esta prerrogativa al ciudadano demandante de la información.
Campos aseguró que aparte de requerir la información sobre la supuesta emisión de Certificados de Inversión Previsional en el INPEP y Bandesal, la ciudadana también las solicitó al Ministerio de Hacienda, La Superintendencia del Sistema Financiero y al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
En todos los casos, el IAIP ordenó a estas entidades entregar la información requerida por la ciudadana, aseveró Campos.