La mitad de la flota de buses y microbuses del transporte público de San Salvador tienen instalado el equipo para el cobro electrónico del pasaje, el cual entra en vigencia el próximo mes, informó el director del Transporte, del Viceministerio de Transporte, Gaspar Portillo.
“Hay más del 50 % de unidades que tienen el validador ... (son) alrededor de 2 mil (buses)”, dijo Portillo.
Unos 4 mil 500 buses y microbuses, del transporte público, circulan por el Gran San Salvador.
El próximo mes finaliza el plazo de 180 días que otorgo la Asamblea Legislativa para posponer la vigencia del cobro electrónico del pasaje.
Cuando entre en vigencia la exigencia del uso de la tarjeta prepago, los buseros recibirán el subsidio por $0.04 y $0.02 por pasajero movilizado en bus o microbús, respectivamente.
El funcionario dijo que a la fecha hay 300 mil personas de la zona Oriente del Gran San Salvador que cuentan con su tarjeta prepago de Subes.
Pero desde 2013 que se empezó con la implementación del sistema la gente sigue sin hacer uso del prepago fuera del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).