El diputado de ARENA, Mauricio Vargas, aclaró esta mañana en una entrevista televisiva que su partido no se opone a la aprobación de los $152 millones destinados a las medidas de seguridad, sino a que no exista un presupuesto “sincerado” y tampoco un mecanismo que administre el dinero para que haya “proyectos exitosos”.
"El gobierno esta incluyendo en los $152 millones medidas que no son extraordinarias", dice @chatovargas2015 en @RepublicaSV33.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) May 19, 2016
Según Vargas, el FMLN ha incluido en el presupuesto otros gastos que no son extraordinarios. Un ejemplo de ello es que el pago para 6,300 militares que tienen unos siete años de estar trabajando en la Fuerza Arma aparezca en los fondos y no esté contemplado en el Presupuesto General de la Nación.
Señaló que él, personalmente, tiene derecho a dudar de la auditoría concurrente a manos de la Corte de Cuentas -un mecanismo propuesto por los partidos Gana y PCN- porque su partido pide garantía para que el dinero esté enfocado realmente en la seguridad.
Guillermo Gallegos, de Gana, sostuvo que si de su partido dependiera, ya hubiesen sido aprobados los $152, ya que las medidas extraordinarias están dando resultados.
Aseguró que reconocen que ARENA esté en desacuerdo en que no se puedan aprobar los fondos mientras no exista un ente que los fiscalice, pero que Gana y PCN ya han dado una propuesta para el tema.
Por su parte, el diputado del PCN, Mario Ponce, criticó que el partido tricolor estuviese pidiendo una autoría externa para los fondos de las medidas, porque esto implicaría un gasto de aproximadamente 5 millones, lo cual se traduce en menos presupuestos destinados a seguridad.