El milagro se repitió una vez más durante la decimonovena edición del Banquete del Amor realizado la noche de este miércoles por la Asociación Ágape de El Salvador, con el propósito de recaudar fondos para continuar ayudando a miles de salvadoreños de escasos recursos, a través de sus diferentes programas y actividades.
Con esta obra de amor se rescatan niños de la calle, se atienden ancianos y se entrega comida gratis a personas que no tienen quién vele por ellos, entre otras acciones. La ayuda es gracias a personas altruistas que, año con año, asisten a esta actividad para dar su aporte solidario.
Fue el padre Flavián Mucci, fundador de Ágape, quien bendijo los alimentos.
A su llegada, el religioso expresó su agradecimiento a todas las personas que asistieron al banquete, procedentes de todo el país, y dijo que gracias a su colaboración este año se han iniciado cuatro nuevas obras.
Por su parte, el reverendo Jack Hoak, quien pronunció el discurso alusivo en representación del padre Flavián Mucci, también agradeció a las empresas patrocinadoras y a todos los presentes porque les ayudan a seguir con las obras de amor.
“La asociación Ágape ha sido muy bendecida con 1,200 colaboradores, que demuestran capacidad profesional”, dijo Hoak.
“Ágape es solo el instrumento de su amor. Por eso les doy las gracias en nombre del padre Flavián”, añadió.
Al evento asistieron la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes; y los embajadores de México, Javier Olavarría, y de Taiwán, Andrea Lee, entre otros diplomáticos acreditados en El Salvador. Asimismo estuvieron presentes representantes de los patrocinadores del Banquete del Amor y de otras empresas con sentido humanitario.
Reconocimientos
El restaurante y casa de té la Hacienda de los Miranda fue el escenario de tal loable actividad, en la que se entregaron reconocimientos a personas fundadoras y organizadoras del Banquete del Amor, así como a los patrocinadores de la actividad.
Entre los altruistas que fueron reconocidos figuran doña Celina de Kriete, Olga Miranda y Carlos Enrique Araujo, mientras que El Diario de Hoy figuró entre las 37 empresas patrocinadoras de la cena.
Es gracias a estas y otras personas y empresas que es posible que Ágape continúe llevando ayuda y alegría a cientos de salvadoreños necesitados.
Historia
Ágape tiene 38 años de brindar ayuda a miles de personas que, en su mayoría, no tienen familia que vele por sus necesidades.
La Asociación Ágape de El Salvador fue fundada el 4 de marzo de 1978. Su objetivo principal es brindar ayuda a las personas más desprotegidas.
Ágape es un vocablo griego que significa: “Amar sin condición” y eso es lo que hace dicha asociación en El Salvador con diferentes proyectos.