ARENA pide que el Goes “normalice relaciones” con República de Brasil

Quiere que Congreso emita un comunicado en el que se inste al presidente Sánchez Cerén, rectificar su postura. 

descripción de la imagen

Los diputados de ARENA

Por

18 May 2016

La fracción legislativa de ARENA pidió ayer a la Asamblea Legislativa emitir un comunicado instando al presidente Salvador Sánchez Cerén a que normalice las relaciones diplomáticas con el Estado brasileño. 

La iniciativa surge a raíz de la reacción del gobierno de Brasil ante las primeras declaraciones del presidente Sánchez Cerén, quien el sábado pasado dijo que no reconocía al gobierno interino de Michel Temer y advirtió que llamará a la embajadora salvadoreña en Brasil, Diana Vanegas, como parte de las medidas contra ese país suramericano instaurado tras el juicio político contra Dilma Rousseff, avalado por las dos Cámaras del Congreso brasileño.

“Se solicita al honorable Pleno Legislativo emitir un dictamen recomendable pidiendo al Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, normalizar las relaciones diplomáticas con la República Federativa de Brasil”, reza el escrito presentado por los tricolores encabezados por la diputada Margarita Escobar. 

“Las relaciones diplomáticas no se manejan así desde un Festival del Buen Vivir, y segundo, la forma en cómo se dicen las cosas tampoco es la correcta y la adecuada”, manifestó Escobar.

“El término de llamar a consulta a un embajador es un término diplomático que significa que las relaciones entre dos Estados han sido deterioradas, y también puede significar la antesala al rompimiento de relaciones diplomáticas entre dos países”, explicó la exvicecanciller, quien más temprano en la entrevista Frente a Frente de TCS, calificó como “un error terrible diplomático”, el que cometió el gobierno del FMLN

En la misma entrevista, el diputado René Portillo Cuadra estimó como un “exabrupto internacional” la postura del gobierno salvadoreño y añadió que el desconocimiento de las leyes internacionales han llevado al país a convertirse en un “limosnero con garrote”, esto a raíz de que el nuevo gobierno de Brasil saliera al paso de la posición de El Salvador de desconocer al presidente provisional Michel Temer, cuando el país es uno de los principales benefactores que tiene Brasil.

El también legislador de ARENA, Mauricio Ernesto Vargas, consideró “irresponsable” la posición del gobierno de Sánchez Cerén. Manifestó durante el espacio televisivo que no se puede “supeditar nuestra política exterior y nuestras relaciones a prejuicios ideológicos porque las relaciones internacionales son entre Estados y entre países y no entre gobiernos y partidos, porque esa no es condición para buenas relaciones”.

Sánchez Cerén moderó sus palabras el martes. “Compartimos que tenemos relaciones de amistad, tenemos relaciones de cooperación, somos dos pueblos que tenemos unas relaciones históricas y por lo tanto, estos intercambios que se están dando no tienen como ningún propósito el rompimiento de relaciones con la República de Brasil”, matizó el mandatario.