Oportunidad de becas para estudiar carrera universitaria en el extranjero

El programa le dará prioridad a quienes aspiren a estudiar carreras de ciencia y tecnología.

descripción de la imagen

El ministro de Educación

Por

18 May 2016

El programa de becas de Educación Superior financiadas con Fondo Proveniente de la Privatización de ANTEL (Fantel) destinará un total de 2.5 millones de dólares para becar a jóvenes que deseen realizar sus estudios universitarios en el extranjero.

El director de Educación Superior, Francisco Marroquín, informó que el dinero se dividirá entre un promedio de 35 estudiantes que cumplan con los requisitos de excelencia académica.

La convocatoria de excelencia académica, prevé que, el 70 % de las becas sean entregadas a jóvenes que busquen estudiar carreras relacionadas con las ciencias y matemáticas y el 30 % para ciencias sociales.

“Queremos darle importancia a ciencia y tecnología para fomentar la creación de recursos que el país necesita”, dijo el ministro de Educación, Carlos Canjura.

La distribución de las becas será: el 40 % para estudios en Latinoamérica, 40 % para Europa y el 20 % para Estados Unidos y Canadá.

Las personas interesadas deberán contar con su título de bachiller y haber pasado la Prueba de Aptitudes y Aprendizaje para Estudiantes de Educación Media (PAES) con una nota igual o superior a ocho.

Y en caso de llevar en curso una carrera universitaria, deberán tener un CUMde 8 de promedio general, y aprobar una prueba psicológica que se realizará a los solicitantes.

El período de recepción de solicitudes será del 11 al 19 de julio de este año en las sedes departamentales del Ministerio de Educación.

Uno de los recientes beneficiados con beca fue Héctor Alberti Arroyo que estudió Ingeniería Eléctrica y de Computadoras en el Instituto Politécnico de Houston.

Desde 2001 hasta este año, el Programa de becas Fantel ha entregado mil 178 becas para igual número de alumnos que estudiaron en el extranjero y en El Salvador.

Actualmente, se encuentran activas 27 becas para estudios internacionales y 218 en el país; la mayoría relacionadas a ciencia y tecnología.

Según la gerente del Programa de Becas Fantel, Margarita Castillo, la mayoría de jóvenes activos han accedido a las becas por sus notas destacadas en la PAES y otro grueso de estudiantes por el Programa de Jóvenes Talento de Matemática de la Universidad de El Salvador.

Los destinos que usualmente los becados eligen para desarrollar sus carreras son universidades que están en el continente europeo.

Castillo destacó que hay dos becados en universidades de tecnología de Estados Unidos, una mujer en una universidad de Hong Kong, otra becaria en Suiza; además, hay un becado que eligió estudiar en Argentina.