Protestan por falta de insumos en hospital de Zacatecoluca

El sindicato denunció el déficit de medicamentos para pacientes recién salidos de cirugía.

descripción de la imagen

La protesta duró toda la mañana en el Hospital Nacional Santa Teresa.

Por

18 May 2016

Falta de medicamentos e insumos para atender a los pacientes del Hospital Nacional Santa Teresa, de Zacatecoluca, La Paz denunciaron hoy los trabajadores a través de una protestas.

Las áreas de administración y archivo suspendieron parcialmente sus labores. Además, los miembros del Sindicato General de Empleados de Salud (Sigesal) impidieron el ingreso de las jefaturas al hospital.

Los empleados permanecieron con pancartas en los portones desde la madrugada hasta las 10 de la mañana que decidieron levantar la protesta.

Según la secretaria general de la seccional de Sigesal en Zacatecoluca, Roxana Henríquez, debido a la falta de un medicamento llamado Keterolaco, que se aplica de forma intravenosa a los pacientes para minimizar los posibles dolores por las cirugías; están aplicando diclofenaco para controlarles el dolor.

“El director del hospital ha pedido la restricción porque ha dicho que se gasta mucho en eso”, dijo la sindicalista.

Más carencias

Henríquez, también, manifestó que durante los últimos meses ha persistido la carencia de diversos insumos, que ya han comenzado a afectar la atención de los pacientes.

Entre las fallas que encuentran los empleados de Salud está que solamente dos de los cuatro quirófanos son utilizados para realizar cirugías porque los equipos están dañados.

Según Henríquez, los equipos de monitoreo y los que se utilizan para aplicar la anestesia a los pacientes en sala de operaciones están dañados.

“El Viernes Santo en cirugía se quedaron sin oxígeno para los pacientes porque no habían hecho la gestión respectiva”, dijo la sindicalista.

Además, que existe un problema mecánico con el aire acondicionado en algunas áreas del hospital.

La empleada detalló que en el área de arsenal donde se encargan de limpiar todos los aparatos que se utilizan para las operaciones, citologías y otros procedimientos médico, carecen del aire acondicionado y es necesario para que el material se conserve estéril.

Henríquez opinó que la mayoría de estos problemas son por la mala administración de la dirección.

El sindicato, también, denunció que en ese sanatorio se realizan contrataciones y ascensos sin respetar los procesos legales. Se consultó, vía teléfono, al Ministerio de Salud, a través del departamento de Comunicaciones, su postura ante las denuncias del sindicato, sin embargo, aseguraron que no tenían ninguna.