El Ministerio de Salud reportó el martes un aumento en las atenciones por casos sospechosos de leptospirosis en El Salvador.
El informe detalló que desde enero hasta el 17 de mayo de este año se han registrado 233 casos sospechosos de esa enfermedad, de los cuales solo cinco han sido confirmados como tal.
LEA ADEMÁS: 8 cosas que tienes que saber sobre la leptospirosis
La bacteria leptospira puede transmitirse por la orina de animales infectados como ratas, pero también en perros y el ganado vacuno.
El periodo de incubación es de ocho a 10 días, pero cuando la infección inicia, la persona podrá presentar de cuatro a 20 días después los siguientes síntomas:
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Vómito
- Fiebre alta
- Diarrea
- Dolor muscular
- Anemia
- Conjuntivitis
- Brotes o erupciones en la piel, entre otros.
Expertos recomiendan consultar ante el inicio de síntomas.