El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, presentó este martes el proyecto “Centro Temporal de Reclusión La Esperanza en Mariona”, el cual tendrá la capacidad para albergar a unos tres mil privados de libertad considerados “no peligrosos” o en fase de confianza.
El Centro Temporal de Reclusión La Esperanza es parte de un convenio firmado por los ministerios de Justicia y Seguridad Pública, Defensa Nacional y Obras Públicas el cual contará con una extensión de 3.41 manzanas de terreno y se espera finalice en cuatro meses. Tendrá áreas de visitas, dormitorio para custodios, entre otras facilidades que permitan erradicar el hacinamiento penitenciario que actualmente sobrepasa el 300% de su capacidad.
Además, el ministro de Justicia y Seguridad Mauricio Ramírez Landaverde informó sobre dos centros temporales de reclusión más, en los penales de Zacatecoluca e Izalco, los cuales tendrán una capacidad para 10 mil reos bajo el “régimen especial”.
Se presenta el primer Centro Temporal de Reclusión en el penal de Mariona con capacidad de albergar 3 mil personas pic.twitter.com/s1LiwQuoH6
— MinisteriodeDefensa (@MDefensa_SV) 17 de mayo de 2016