Delincuentes suben a autos de víctimas en el tráfico

descripción de la imagen

En la autopista a Comalapa

Por

14 May 2016

Anteriormente, los ladrones sorprendían a los conductores y les exigían sus pertenencias, como repetidamente se denunció que ocurría en la zona de las Fuentes de Beethoven, en la colonia Escalón. Pero ahora buscan abrir las puertas traseras para introducirse y llevarse a las víctimas, denunciaron afectados que relataron sus testimonios.

  Los bulevares Venezuela, a la altura del barrio Santa Anita, y Constitución, frente a la colonia La Gloria, se han convertido en los nuevos teatros de operaciones de los delincuentes para despojar a sus víctimas o incluso intentar llevárselas durante los congestionamientos.

La semana anterior, cuatro miembros de una familia vivieron momentos de terror cuando dos hombres robustos se acercaron armados al carro en el que viajaban  con la intención de robarles.

El vehículo era manejado por un hombre y le acompañaban dos mujeres y un niño.

 Era viernes, como las 6:30 p.m., y estaba oscureciendo. Mientras los ocupantes estaban un congestionamiento sobre el bulevar Venezuela, cerca del paso a desnivel cercano al cementerio La Bermeja, la mujer que iba en el asiento trasero sacó su teléfono.

Segundos después, los dos hampones armados con pistolas se acercaron al vehículo e intentaron abrir las puertas de atrás, pero al no lograrlo jalaron del pelo a una de las mujeres por una ventana que iba abierta y les exigían que abrieran y que les dieran sus pertenencias.

Presa del miedo, la joven accedió a darle el teléfono y cuando él se disponía a tomarlo el conductor hizo una maniobra e invadió el carril contrario, colisionando levemente con tres vehículos y yéndose a chocar con una camioneta.

La semana pasada, otro conductor iba a ser despojado de sus pertenencias al salir de una gasolinera en la zona del bulevar Constitución, cerca de la residencial La Gloria.

Dos delincuentes se acercaron al carro y quisieron abrir las puertas de atrás pero tenían seguro; luego golpearon los vidrios con las pistolas. La víctima también hizo maniobras y logró evadirlos. 

Los tramos donde estas personas fueron interceptadas por los ladrones están entre los puntos donde la Policía suele registrar asaltos, no solo a conductores sino también a peatones y usuarios del transporte público.

Según la Policía, diariamente se reciben entre 30 y 40 denuncias de hurtos y robos en diferentes sectores del barrio San Jacinto, el  Centro Histórico de San Salvador y las colonias Escalón y Miramonte. 

“El hurto y robo de documentos: tarjeta de circulación, tarjetas de crédito, del Seguro Social, así como teléfonos y tablet es lo que más denuncia la gente”, informó un policía encargado de recibir las denuncias en la Delegación de San Salvador.

Alertux registró alza de robos en febrero y marzo

En lo que va del año, la plataforma de comunicación en redes sociales Alertux ha registrado una alta incidencia de asaltos en diferentes zonas de San Salvador y Santa Tecla de acuerdo a los reportes que recibe de usuarios afectados.

Algunas personas prefieren denunciar estos hechos en las redes sociales y no en la Policía porque consideran más efectivo el medio para alertar a  la ciudadanía para que tome precauciones.

Los datos de Alertux han arrojado que febrero y marzo fueron los meses con mayor número de casos de asaltos y  robos de vehículos. Sin embargo, en abril y mayo se ha registrado una disminución.

La zona norte de San Salvador hay un alza de hurtos y robos, principalmente en la colonia Escalón, en la 75 avenida Norte (desde las Fuentes Beethoven hasta San Antonio Abad). 

Lo mismo pasa en el bulevar Constitución, en la colonia Miralvalle, en la avenida Bernal y los alrededores de la Universidad Nacional, de acuerdo con la fuente.

En la residencial La Cima, la colonia San Patricio y cercanías del Rancho Navarra también  ha habido un incremento de alertas de inseguridad.

Mientras que en Santa Tecla la mayor parte de reportes se reciben desde la colonia Jardines del Rey y la calle El Jabalí. Ambas zonas tienen acceso al bulevar Diego de Holguín.

Los datos se generan a partir de reportes de la comunidad Alertux, que son procesados por la plataforma.