Jueces de La Unión han emitido nueve de las condenas por actos terroristas

Mayoría de sentencias fue porque los delincuentes eran pandilleros y por atacar a funcionarios

descripción de la imagen

Por

13 May 2016

Las estadísticas de la Fiscalía General de la República indican que entre agosto de 2015 y marzo pasado, la institución acusó a 1,972 personas por actos de terrorismo, pero los jueces solo encontraron culpables a 14 de ellas.

Según la Oficina de Acceso a la Información del Ministerio Público, en los últimos cuatro meses de 2015, fueron presentados 1,588 requerimientos contra personas que habrían cometido diferentes actos de terrorismo.

Mientras que en el primer trimestre de 2016, la Fiscalía acusó a 384 personas por los mismos delitos.

En los siete meses fueron acusadas 1,714 por ser miembros de grupos terroristas. 

Mientras que 93 fueron señaladas de cometer actividades delictivas utilizando armas de fuego, sustancias explosivas o armas de destrucción masiva, como lo regula el artículo 14 de la Ley Especial de Actos de Terrorismo.

Otras 97 personas fueron procesadas porque supuestamente habrían cometido actos terroristas contra la vida y la integridad personal o la libertad de las personas internacionalmente protegidas y funcionarios.

La mayor cantidad de acusaciones fueron presentadas en los juzgados de San Salvador con 1,095 casos; en los de La Paz  fueron 180 y en La Unión se hicieron 179.

De todos los casos, los jueces, en 2015, únicamente encontraron culpables de los delitos que les imputaban a 11 personas: nueve en La Unión y dos en Morazán.

Este año, los jueces han condenado a una persona en San Salvador y dos en Cuscatlán.

Adolescente de 17 años fue el primer condenado

Antonio N. de 17 años, fue la primera persona condenada por actos de terrorismo en El Salvador.

El 28 de agosto pasado, el Ministerio Público informó que el adolescente fue condenado por el Juzgado de Menores de San Francisco Gotera, Morazán, a siete años de internamiento porque atacó con un arma hechiza a un grupo de policías.

El atentado contra los agentes fue cometido el 4 de junio del año pasado en el caserío El Pintal, del cantón El Peñón, en el municipio de Sociedad, Morazán.

Tras conocer el fallo del Juzgado, la Fiscalía informó que, el día del enfrentamiento con  los policías, Antonio estaba reunido con otros pandilleros, quienes se fugaron.

En la balacera el adolescente resultó herido en el estómago y fue aprehendido 

En el enfrentamiento los agentes policiales iniciaron la persecución y encontraron al adolescente lesionado del estómago, y además le decomisaron seis porciones de marihuana, valoradas en aproximadamente 87 dólares, dice un reporte de la Fiscalía General de la República.

En septiembre de 2006, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Especial contra Actos de Terrorismo que contempla penas de hasta 86 años de cárcel para quienes cometan actos de terrorismo. La normativa ha estado engavetada.

“No es que (la ley) no se haya aplicado; no la han  utilizado o no han podido utilizarla: se necesita capacitación, preparación, conocimiento e idoneidad para poder manejar una figura delictiva con éxito en el sistema de administración de justicia y no se tiene.  No hay quién prepare a los operadores”, señala el abogado René Hernández Valiente.