Las autoridades de Seguridad presentaron ayer a la Asamblea Legislativa un pliego de reformas a la Ley Penitenciaria, entre ellas, no incluir a los condenados por “actos de terrorismo, crimen organizado y delitos de realización compleja” en el apartado que habla sobre la “redención de la pena”.
Para ese cometido, el gobierno plantea reformar el artículo 105-A de la ley agregando al tercer inciso la excepción del beneficio para los reos que hayan sido condenados por los delitos en mención.
Pero agrega otros incisos en los que se detalla que, a propuesta del Equipo Técnico Criminológico y previa ratificación del Consejo Criminológico Regional competente, los presos que rediman su pena “podrán realizar actividades laborales, así como actividades de apoyo a la comunidad”.
También podrán gozar de permisos especiales para salir del centro de reclusión los fines de semana, siempre y cuando haya autorización del Consejo Criminológico Regional competente, previo dictamen favorable del Equipo Técnico Criminológico del centro y con el uso de medios de vigilancia electrónica.
Además, se hace una diferenciación de los reos que podrán estar en los centros de cumplimiento de penas de acuerdo a su nivel de peligrosidad, estas son: nivel uno o alta peligrosidad, nivel dos o mediana peligrosidad, nivel tres o mínima peligrosidad.
Los cambios contemplan también la forma en cómo estaría integrado el Consejo Criminológico Nacional, con la modificación del inciso primero del artículo 28.
“El Consejo Criminológico Nacional estará integrado, al menos, por un abogado, un sociólogo, un médico, un psiquiatra, un psicólogo, un licenciado en Trabajo Social y un licenciado en Ciencias de la Educación y estará presidido por un director nombrado por el ministro de Justicia y Seguridad Pública...”.
En la ley vigente, el director es elegido por los miembros del Consejo Criminológico, pero en la reforma se plantea que este sea electo por el titular de Seguridad. Actualmente esa instancia depende administrativamente del Ministerio de Gobernación, pero la moción es que esté bajo el mando de Centros Penales.