Acelerar el camino hacia una sociedad incluyente, transitar hacia una economía sostenible y avanzar hacia un Estado concertador centrado en la ciudadanía, son los tres objetivos del nuevo Marco de Asociación País para el Desarrollo (MAP), un pacto de cooperación presentado ayer por el Embajador de España en el país, Francisco Rabena, y el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez.
La cooperación que España ha aprobado para el país hasta 2019 asciende a 159 millones de euros ($180 millones).
El MAP se construyó sobre las prioridades recogidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 del Gobierno, según se explicó. “El Plan Quinquenal es nuestro fundamento para construir políticas (...) que superen el cortoplacismo y magnifiquen beneficios a mediano y largo plazo”, aseguró el Canciller.
Asimismo, el MAP fue alimentado con aportes de diferentes sectores, como organizaciones de sociedad civil de El Salvador y España, agencias de cooperación descentralizada, el sector privado, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Embajada de España en nuestro país.
“Con este Marco, España se une también a ese reto, destinando su ayuda a fortalecer nuestras capacidades en materias como protección social, salud, justicia, agua y saneamiento, asuntos fiscales, eficacia de la cooperación, sostenibilidad medioambiental y género”, dijo Martínez