Después de ocho días sin agua, los habitantes del municipio de Soyapango volverán a contar con el servicio dentro de 36 horas. Así lo aseguró el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), Marco Fortín.
“Va a tardar unas 36 horas más todavía porque volver a llenar una tubería tarda unas 72 horas”, dijo.
Y es que, la semana pasada el equipo de bombeo de la estación La Chacra y sus respectivas válvulas de la red principal de este sistema, sufrieron daños y los habitantes quedaron sin el agua y sin una explicación.
Fotos: Habitantes de Soyapango afectados por falta de agua
Las colonias afectadas han sido: Las Flores, Amatepec, Quiroz, San Antonio, Credisa, Los Alpes, Las Arboledas, Montecarmelo, San Carlos, Aragón, Contreras y Montemaría. También el barrio El Centro y El Progreso, de dicho municipio.
Los afectados han tenido que recurrir a la compra de agua por cántaros. Los habitantes de la residencial Las Arboledas también se reunieron para exigirle a la autónoma que les envíe el agua.
Milagro de Mejía es una de las perjudicadas y aseguró que tiene 40 años de vivir en la zona y siempre han contado con el suministro.
“La mayoría de nosotros tenemos años de vivir aquí y ya estamos mayores, por lo que no les pedimos que manden pipas, sino que nos manden el servicio, porque nosotros no podemos acarrear el agua”, exigió de Mejía.
Foto/ Gerson Sánchez
Algunos de ellos aseguraron que han llamado con insistencia a la Anda, pero no les han dado respuesta y hasta les cortan llamadas.
Medidas ante crisis del agua
El presidente de la Anda, sostuvo que no prevén gastar completamente los 3.5 millones de dólares destinados por el Gobierno para la emergencia del agua.
“No creo que los podamos consumir”, recalcó.
Aunque no detalló los montos de inversión, la autónoma se ha enfocado en proporcionar pipas de agua a los habitantes de las áreas afectadas como en el municipio de Ilopango.
El 26 de abril, Fortín prometió que dentro de 90 días, contados a partir de esa fecha, estarán concluidos cuatro pozos que servirán para abastecer de agua a los municipios de San Marcos, San Bartolo e Ilopango.
“Perforar va a tardar unos 60 días (...) pero prácticamente en 90 días el motor está funcionando y tirando agua a la estación de bombeo”, dijo.
Dos de los pozos nuevos estarán ubicados en la planta potabilizadora de la Anda en Guluchapa, Ilopango. Y los otros dos en el municipio de San Juan Opico. Cada uno, costará un promedio de 450 mil dólares.
“Lo ideal es que en 90 días logremos salir de esta crisis”, añadió.
Sin embargo, añadió que existen más obras que completar como la rehabilitación de la planta Las Pavas y el cambio de tuberías para evitar fugas. Las acciones inmediatas que tomó el Gobierno ante “la crisis del agua potable” fueron llevarle agua a las comunidades afectadas con pipas e instalar 35 tanques para abastecerlas, declaró el director de Protección Civil, Jorge Meléndez en abril.
Sin embargo, Meléndez consideró que se necesitan medidas que se mantengan en el tiempo, como el uso adecuado del agua, el buen ordenamiento territorial y la aprobación de una Ley General del Agua que todavía sigue en estudio en la Asamblea.