Usulután enfrenta problemas para la recolección de basura

Vecinos de la zona norte aseguran que por ocho días no pasaron los camiones. La mitad de la flota está dañada desde hace varias semanas. Pobladores piden un mejor servicio de recolección a la administración municipal.

descripción de la imagen

Según las autoridades

Por

12 May 2016

USULUTÁN. Los problemas de recolección de basura que enfrenta la administración municipal en la cabecera usuluteca cada día son peores, al punto que algunas zonas han pasado hasta ocho días sin el servicio en sus colonias.

Muestra de ello es la zona sur de la ciudad, cuyos vecinos expresaron el descontento por el mal servicio que está brindando la comuna.
Jorge García, un afectado,  aseguró que es una lástima que la ciudad esté pasando por problemas tan graves como la no recolección de basura.

“La ciudad es bonita, pero una cabecera donde la recolección de basura es tan deficiente, como no va a perder su belleza. Es una pena lo que está pasando”, señaló.

Las autoridades justifican el problema, asegurando que desde que recibieron la comuna los camiones recolectores estaban en mal estado.
De hecho, en este momento, cinco de los ocho camiones que conforman la flota de recolección, no funcionan.

Agustín Segovia, jefe de mantenimiento de la comuna,  aseguró que “los vehículos ya dieron su vida útil, por ello más tardan en ser reparados que en dañarse nuevamente”.

El empleado no ocultó que por los desperfectos mecánicos en los camiones deben dejar descubiertos algunos sectores. Es ahí cuando la basura se acumula en las calles.

Mencionó que cuando reparan  los vehículos, a los tres días deben ir de nuevo al taller, porque se les ha presentado otro problema y por ello la recolección de los desechos sólidos es afectada constantemente.

Algunos de los camiones llevan hasta tres meses de estar en reparación, pero el daño es irreversible.

Mientras que otros con un poco más de un mes en el taller, esperan poder rescatarlos y ponerlos a trabajar una vez compren los repuestos.
Pero este es otro problema, porque las autoridades enfrentan serias dificultades financieros para  pagar la reparación de los  vehículos.

El concejal Bernardo de la O, sostuvo que la comuna ha invertido no menos de 40 mil dólares en la reparación de los camiones desde hace un año que llegaron a la alcaldía.

Por ello aseguran están conscientes que se requiere de nuevo equipo, pero las dificultades económicas de la comuna, sumado a la falta de acuerdo en el concejo plural, no les permiten solventar las dificultades que enfrentan con la recolección de desechos sólidos en la ciudad. 

“Para palear la necesidad hemos contratado el servicio de recolección con otros camiones”, sostuvo el concejal.

Son dos los camiones a los que la comuna les paga 180 dólares por día para que recolecten la basura de la ciudad, y aún así no logran cubrir todas las rutas que les corresponden, aclaró.

Sale caro

Además, el pago de un vehículo  arrendado a la semana les produce un gasto de dos mil 500 dólares, por lo que están conscientes que no pueden cancelar por mucho tiempo un servicio de ese tipo.

De la O aseguró que tienen planeado adquirir dos vehículo de recolección, pero que por ahora el obstáculo está en obtener la aprobación de  fondos para  hacer la compra.

“Se maneja como una propuesta  para solventar la necesidad, pero necesita la aprobación de todo el concejo y tendría que sacarse dinero del fondo común para poder comprarlos”, señaló el concejal.

La alcaldía debe invertir al menos   unos 40 mil dólares por la compra de cada camión.

Trabajadores del área de mantenimiento aseguraron que no solo se trata de que los camiones no sirven, sino de que no cuentan con las condiciones mínimas para brindar el servicio, pues muchos de los vehículos no tienen placas, no les funcionan las luces y eso les pone en riesgo.