Diputados ARENA piden que se interpele a ministro Valencia por negociación con pandillas

Tricolores dicen que es importante indagar qué se hizo desde el gobierno. Excandidato presidencial Norman Quijano dice le quitaron Presidencia.

descripción de la imagen
Fracción ARENA piden interpelar a ministro de Gobernación Arístides Valencia

Por

11 May 2016

Los diputados del partido ARENA presentaron un escrito a la Asamblea Legislativa en la que solicitan la interpelación del ministro de Gobernación, Arístides Valencia, según dijeron, por haberse reunido y “haber hecho un pacto con criminales” a cambio de votos para el candidato presidencial del FMLN, en las elecciones presidenciales de 2014.

Los diputados Rodrigo Ávila, Margarita Escobar, Norman Quijano, Donato Vaquerano y David Reyes, entre otros legisladores, presentaron el escrito en la que incluyen diez preguntas que el ministro de Gobernación debe responder si se avala con 43 votos su interpelación.

¿Cuáles fueron los compromisos adquiridos por el gobierno del FMLN con las maras? y ¿cuáles fueron los compromisos adquiridos por las maras con el FMLN? ¿Cuánto dinero facilitó para pagar los DUI de los pandilleros cuyos documentos estuvieran deteriorados para votar? ¿Cuál es el origen de los fondos utilizados para que usted apoyara a las pandillas?, son algunas de las preguntas que se han preparado para hacerlas al ministro Valencia.

Según una publicación del periódico digital El Faro, el mismo Valencia aceptó el contenido del vídeo y la reunión con los pandilleros.

Al respecto, la diputada Margarita Escobar, dijo que “ARENA está pidiendo la interpelación del ministro de Gobernación para comenzar a descifrar qué sucedió desde el poder, desde el Estado, desde el gobierno...”, manifestó.

Ricardo Velásquez Parker, por su parte, recordó que existe una sentencia que define a las pandillas  como terroristas.

“Recordemos que en la sentencia de la Sala (de lo Constitucional) se mencionaba que son terroristas los miembros, los colaboradores, los apologistas y los financistas de las pandillas; por lo tanto, es completamente coherente la intención de ARENA para interpelar al ministro, que está dentro del marco constitucional”, planteó Velásquez.

Rodrigo Ávila aseguró por su lado que su partido denunció en su momento la salida de reos a los centros de votación, y los 14 mil reclusos que aparecían en el padrón electoral.

“El día de las votaciones, y eso sale en las grabaciones,  los pandilleros activos votaron,  pero muchos pandilleros activos que estaban en libertad votaron múltiples veces, se podría presumir que tenían múltiples DUI’s que fueron facilitados para ello, aparte de pandilleros que salieron a votar cuando estaban en prisión”, aseguró Ávila.

Según el legislador, se necesitan 43 votos para que se apruebe la interpelación del ministro.

“Por transparencia en esta etapa nueva que estamos viviendo en la política deberíamos todos los diputados, independientemente de cualquier fracción legislativa, apoyar esta interpelación puesto que tiene una repercusión enorme en la vida del país”, dijo Donato Vaquerano.

Fraude electoral

El excandidato presidencial por ARENA en 2014, Norman Quijano, aseguró que tras conocerse de la reunión entre el ministro de Gobernación y las pandillas, queda al descubierto el fraude electoral que fraguó el FMLN.

“Mi partido ganó la Presidencia, nos despojaron de un triunfo legítimo. El FMLN para ganar la Presidencia de la República pactó con criminales y eso le rompe cualquier indicio de legitimidad que alguno le quiera dar. Yo nunca  he considerado que este gobierno sea legítimo, nunca y hoy con mucha más razón que se ha develado toda esta situación”, manifestó el excandidato presidencial.

Quijano dijo además que evaluarán con sus abogados el tipo de acciones a seguir para que se le restituyan los daños que le ocasionaron al impedirle  llegar al poder.

“Eso provocó a este servidor un freno en su aspiración política, un freno a su aspiración legítima de llegar a gobernar este país”, expresó Quijano.