Los diputados de ARENA, René Portllo Cuadra y Ana Vilma de Escobar dijeron que altos funcionarios del FMLN están involucrados en las negociaciones con las pandillas. Portillo Cuadra inclusive pidió que se investigue al ministro de Gobernación, Aristides Valencia, por haber negociado con dirigentes de estas estructuras criminales en el marco de las elección presidencial de 2014 en la que resultó ganador el candidato del FMLN; Salvador Sánchez Cerén, según un vídeo difundido por el periódico digital El Faro.
"El señor Arístides Valencia debe ser investigado por la Fiscalía General de la República, porque podría ser de los mayores delincuentes del país", manifestó Portillo Cuadra durante la entrevista de canal 21.
Ana Vilma de Escobar pidió a la Fiscalía llevar la investigación "hasta las últimas consecuencias", porque, según dijo, "ha vuelto ilegítimo el gobierno que tenemos en la medida que la voluntad popular no se respetó, se distorsionó el resultado de una elección", apuntó la legisladora tricolor.
De acuerdo a la publicación de El Faro, el ahora ministro de Gobernación negoció la movilización de los pandilleros a los centros de votación, la renovación de sus Duis y hasta apoyo económico para estas estructuras criminales a cambio de los votos en favor del partido de izquierda que a la postre ganó las elecciones de 2014.
No obstante, Portillo Cuadra externó su preocupación y su temor en este tema y en el de la tregua con las pandillas, porque se busque entorpecer las investigaciones.
"Tengo duda de que el poder político del Estado no colabore y obstruya la investigación que imparcialmente y valientemente está haciendo el señor Fiscal general", externó el diputado de ARENA. y su temor lo basa en que "el señor Nelson Rauda (ex director de penales y procesado por el caso tregua) trabaja en el SICA me imagino que contratado por el gobierno porque si no no hubiera podido llegar allí", dijo.
"¿Lo están protegiendo a él, le pasaron información a él de manera extraoficial que iba tener una orden de captura, es decir, el gobierno lo está protegiendo sí o no? Porque él es el eslabón principal en esta investigación y estatégicamente lo han sacado de este escenario", planteó Portillo Cuadra.
Tanto Portillo Cuadra como Ana Vilma de Escobar cuestionaron porqué no se ha llegado en esa investigación al ministro de Defensa, David Munguía Payés y al expresidente, Mauricio Funes, cuando ambos aparecen mencionados por los implicados en el proceso penal, entre ellos el ex diputado del FMLN, Raúl Mijango, uno de los mediadores entre el gobierno y las pandillas, quien se encuentra en detención.