La fiesta de "las flores y las palmas" se celebra todos los años el primer fin de semana de mayo, fecha que coincide con el inicio de la época lluviosa en el país.
La colorida fiesta se desarrolla en el municipio de Panchimalco, al sur del departamento de San Salvador.
Bailes tradicionales previo a la procesión de las palmas en #Panchimalco Video: M. Castro pic.twitter.com/I3NLT8Jd8f
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) May 8, 2016
La celebración tiene una duración de una semana, período en el que se realiza una variedad de actividades culturales y populares, como bailes y danzas tradicionales, preparación y venta de comida típica, dulces, "chicha" y juegos tradicionales, entre otros.
La sopa de res fue parte de los platillos que ofrecieron en la actividad a turistas nacionales y extranjeros. Foto/ Mauricio Cáceres
La tradicional fiesta es una mezcla de la religión cristiana católica y costumbres precolombinas, la cual finaliza con una procesión de palmas.
En esta jornada los pobladores ofrecen su devoción a la Virgen María y dan la bienvenida al invierno, ya que las primeras lluvias hacían reverdecer los campos y germinar las flores.
Los preparativos inician con varios días de anticipación, ya que durante la procesión se portan más de 200 palmas de cocos con flores incrustadas.
Preparativos para la procesión de las palmas en #Panchimalco Video: M. Castro pic.twitter.com/ZAV8PvSZFZ #ElSalvador
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) May 8, 2016