En marzo el FMLN condenó pacto con las pandillas

Los efemelenistas condenaron el hecho vinculado a otro partido

descripción de la imagen
San Salvador

Por

07 May 2016

Justo el día que trascendió un video en el que se veía a dos altos dirigentes del partido ARENA en pláticas con pandilleros, la cúpula del partido político FMLN se pronunció para condenar ese hecho, y para exigir a la Fiscalía investigar de oficio el caso.

En el video se veía al alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, y al entonces vicepresidente de ideología de ARENA, Ernesto Muyshondt, en reunión con pandilleros. Esta reunión se habría realizado en los mismos días en que el FMLN, a través de su diputado por Usulután, Arístides Valencia, también negociaba con pandilleros -según una publicación del periódico digital El Faro-, la logística para facilitar que más miembros de pandillas pudieran participar en la segunda ronda electoral (marzo 2014), en la cual el ganador fue el actual presidente Salvador Sánchez Cerén.

La Comisión Política del FMLN dijo que la “repudiable actitud de ARENA, no es nueva, no tiene justificación alguna y peor aún, es confesa”. 

En el comunicado, la comisión política del partido de izquierda lanzó una “enérgica condena a esta práctica sucia y cómplice con los delincuentes, por parte de altos funcionarios de ese partido”.

Ante esa “condenable” acción, el partido de izquierda no dudó en exigir a la Fiscalía General una investigación de oficio, a fin de llevar ante la justicia a los responsables de esos hechos.

El FMLN hizo un llamado a sus seguidores y ante el clamor nacional, a cerrar filas contra la delincuencia y el crimen. Mientras, otros dirigentes estaban en negociación con jefes de pandillas.