Alcaldía fomenta el reciclaje en Chalchuapa

Empleados municipales salen a las calles para recolectar objetos inservibles y elaborar productos

descripción de la imagen

Las cuadrillas recolectan botellas plásticas

Por

07 May 2016

La alcaldía de Chalchuapa inició recientemente un proyecto, cuya finalidad es cuidar y proteger el medio ambiente, a través de la recolección de materiales reciclables que se encuentran abandonados en las calles y basureros del municipio.  

Hace tres meses, comenzaron a visitar los diferentes centros escolares y comunidades para hacer conciencia sobre el tema, entre alumnos, profesores y residentes.

El proyecto consiste en usar materiales reciclables, como botellas plásticas, llantas de vehículos y papel, entre otras cosas; los cuales transforman en  recipientes de basura, macetas y otros objetos útiles en el hogar y las empresas. 

El fin que tienen los promotores ambientales es proporcionar una educación integral a los grupos destinos para brindar las herramientas y conocimientos para que sean capaces de crear este tipo de derivados.

Uno de los ocho empleados municipales que realizan la labor de recolección, Mauricio Figueroa, expresó que esperan que a la iniciativa se sumen más personas para que el proyecto se socialice en todo el municipio.

“Esto lo estamos realizando mediante actividades positivas que velan por el bienestar ambiental”, expresó.

Los promotores salen a las calles dos veces a la semana para la recolección de los materiales  reutilizables. 

A las escuelas van tres veces a la semana y los sábados  a las comunidades.

Aunque esta no es su única prioridad, ya que también están dedicados a la siembra de árboles, ante la creciente deforestación que enfrenta el municipio.

Figueroa expresó que  durante las charlas que se imparten en las escuelas realizan la siembra de 50 árboles de diferentes especies, como madre cacao, papayo, naranja, y cedro. Además enseñan a cómo cuidarlos para que tengan un crecimiento óptimo.

Las instituciones educativas visitadas a la fecha son el Complejo Educativo Cantón El Coco, el Centro Escolar La Hacienda de El Coco y El Centro Escolar Cantón El Amatón.  También las comunidades El Paraíso y El Coco.

El alcalde de Chalchuapa, César Hernández, expresó que esta iniciativa ayuda a engrandecer y embellecer la ciudad y que, gracias a ello, ha tenido un notable incremento en turistas “por lo que mantener el municipio limpio gracias al reciclaje es muy importante”.

También formuló el llamado a la población a no lanzar a la calle los desechos sólidos que produce.

Mientras que la promotora Brenda Flores señaló que en el país se elaboran varios millones de bolsas para basura al año y que muchas de ellas van a parar a quebradas o ríos.