Consejo de Seguridad anuncia nuevas medidas extremas a partir del próximo 12 de mayo

Se aplicarán las reformas penales aprobadas por la Asamblea, entre ellas, el de penalizar el “control territorial” que ejercen las maras

descripción de la imagen
Reuni?n Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

Por

06 May 2016

A partir del próximo jueves 12 de mayo, el otro paquete de medidas extraordinarias de combate a la delincuencia y las pandillas entra en vigor, como producto de las reformas a los Códigos Penal, Procesal Penal y a la Ley Contra Actos de Terrorismo, que los diputados aprobaron recientemente a propuesta del Fiscal General, Douglas Meléndez.

Este anuncio fue hecho ayer tras la reunión de la Comisión de Seguimiento y Articulación del Consejo Nacional de Seguridad Pública, para dar a conocer los avances de la implementación de las medidas prioritarias del Plan “El Salvador Seguro”.

De acuerdo a lo aprobado por la Asamblea, se agregó un nuevo delito en el Código Penal que castigará el asedio de las pandillas en las comunidades, escuelas y centros de recreación, calificado como “impedir la libre circulación”, el cual será penalizado con cárcel hasta un máximo de 10 años.

Los diputados también avalaron en abril pasado que los menores de edad que cometan delitos podrán ser detenidos sin que exista de por medio una orden judicial, es decir, que la Fiscalía podrá actuar de oficio.

En la reunión del Consejo también se discutió la creación de una comisión de seguimiento permanente que vele por los derechos humanos. Lo anterior fue una iniciativa del secretario de Gobernabilidad y Comisionado para la Seguridad Ciudadana, Hato Hasbún.

“El Presidente ha dado la instrucción de conformar esta comisión de Derechos Humanos para prevenir abusos de los cuerpos de seguridad. Esperamos contar con tres miembros del Consejo, elegidos por ustedes mismos” dijo el secretario Hasbún.

 El miércoles pasado también  el Vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, informó que el próximo lunes 9 de mayo, será desplegado el primer contingente de 300 reservistas  de la Fuerza Armada de un total de 6,300 que han sido llamados para dar apoyo a la Policía Nacional Civil en el marco de las nuevas medidas de seguridad. 

“El próximo lunes vamos a habilitar el primer contingente de 300 y por supuesto van a ser adiestrados adecuadamente, actualizados de la nueva dinámica, para contribuir al plan conjunto que se tiene ya diseñado para reforzar presencia clave en territorios priorizados y determinados”, señaló el funcionario, tras acompañar ese día al presidente de CEPA en la inauguración de una obra en el Aeropuerto Internacional Monseñor Romero.