La mayoría de los 208 empleados con que cuentan los 14 diputados de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa son asistentes, además de colaboradores, asesores y auxiliares administrativos, según la información que le fue entregada al diputado de ARENA, Juan Valiente.
Lo que no incluye dicha documentación son los salarios ni a qué diputado y partido político responde cada uno de los servidores. En el listado hay asistentes de fracción y técnicos, así como colaboradores administrativos, de comunicaciones, de prensa y asesores jurídicos, entre otros.
La cantidad de asistentes suma 79, de colaboradores 50 y asesores 22. Le siguen los auxiliares administrativos (21), motoristas (10) y las secretarias (6). En menos cantidad están ordenanzas (5), analistas, técnicos y empleados de seguridad (3 cada uno), recepcionistas (2) y jefe de prensa encargado de comunicaciones, de prensa y vigilante (1 cada uno).
La contratación de los empleados de la Directiva legislativa oscila, en su mayoría, entre los años 2012 y 2016. En el listado figuran exdiputados, diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) que aún no han asumido el cargo, familiares de miembros de los partidos políticos, entre otros.
De acuerdo con la ley de salarios del Órgano Legislativo, los salarios de colaboradores y asistentes varían entre los $2,000 y $4,000 en el área institucional.
Este es otro aspecto que no se incluye en dicha información, es decir los salarios de los trabajadores designados a la Junta Directiva, así como tampoco de los que laboran en cada grupo parlamentario y en el área institucional. De acuerdo con el diputado Valiente, no solicitó los salarios sino solo la cantidad, la fecha de contratación y el gasto que representa mantener la planilla legislativa.
“Es un gran avance contar con el listado de 1,924 empleados y funcionarios de la Asamblea. Que los ciudadanos sepan que somos casi 2,000 empleados aquí en esta institución”, sostuvo.
A juicio del tricolor, la información le ha servido para determinar que podría haber un ahorro importante para el Órgano Legislativo si se reduce la cantidad de empleados por cada fracción legislativa y la Junta Directiva.
“Si lográramos reducir el personal de los grupos parlamentarios y el personal a la Junta Directiva ciertamente podríamos tener una reducción como la que yo espero que es el 25 por ciento del presupuesto de la Asamblea Legislativa”, aseguró.
La información fue hecha pública por la Asamblea luego de que el legislador arenero presentara un recurso ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), según el cual la Asamblea había incumplido con dicha petición de información.
“Datos son incompletos”
Pese a que la Oficina de Información y Respuesta (OIR) legislativa reveló la documentación, Valiente sostiene que la misma aún es parcial porque no se ha incluido el personal clasificado por cada uno de los integrantes de la Junta Directiva.
“Eso de momento sigue siendo ocultado por la presidenta (del Congreso), Lorena Peña. Ha entregado el listado de personal por grupo parlamentario, ha entregado el total de gasto de personal, pero en el caso de la Junta Directiva como que hay otras cosas que tomar en cuenta, pero no ha cumplido con el mandato del Instituto”, aseguró.
Peña, por su parte, publicó un comunicado esta semana en el que asegura haber cumplido con el fallo del IAIP, pero advierte a los empleados de la Asamblea a poner cuidado en el uso que el legislador pueda dar a la información (leer nota aparte).
El legislador dijo que acudirá al IAIP para comunicar que la Asamblea no ha cumplido a cabalidad con la sentencia emitida por dicho instituto. “Voy a hacerme presente ante el IAIP para ponerles aviso que no se ha cumplido con el mandato y la resolución, y que hace falta el listado de personal clasificado por cada uno de los miembros de la Junta Directiva”, manifestó Valiente.
En la información entregada a Valiente por parte de la Asamblea, también se incluyen 799 empleados para los cinco grupos parlamentarios y 917 del área institucional. En total, la Asamblea alimenta una planilla de 1,924 empleados.
La fracción que más empleados tiene es la de ARENA, con 329 colaboradores. Le sigue el FMLN, con 138; GANA, con 196; PCN, con 101, y el PDC, con 35.
Sumando la cantidad de empleados de la Junta Directiva con la de las bancadas legislativas (1,007), cada uno de los 84 legisladores tendría en promedio 12 empleados a su disposición.
En total, la cantidad de empleados para este año representa para la Asamblea un promedio de $33.4 millones de su presupuesto, que para 2016 asciende a $59 millones.
Esto significa que el gasto en salarios para la cantidad de colaboradores de ese órgano del Estado representa el 76.6% del presupuesto asignado. El resto es para pagar proveedores, funcionamiento, entre otros rubros.
El presupuesto para salarios está repartido de la siguiente manera: para los grupos parlamentarios $14 millones 760 mil, para la Junta Directiva $4 millones 145 mil y para el área institucional $14 millones 563.
En el caso de la fracción legislativa de ARENA, el gasto en salarios y prestaciones es de $6 millones 536 mil, en el FMLN de $5 millones 693, en GANA de $1 millón 686, en el PCN de $632 mil 562 y en el PDC, que solo cuenta con un diputado, de $221 mil 785.