ISSS creará Coordinadora Nacional de Enfermería

descripción de la imagen

Las enfermeras se pronunciaron el Primero de Mayo ante la aliminación del departamento de Enfermería.

Por

06 May 2016

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) aclaró que, aunque se eliminó el nombre de “Departamento de Enfermería” de la entidad, los cargos no han sido suprimidos tal como denunció el pasado domingo el personal de enfermeras.

A través de un comunicado, la autónoma indicó que el cambio sustancial es que las funciones del anterior Departamento de Enfermería se integrarán a otros departamentos.

El ISSS se encuentra en proceso de selección de la Coordinadora Nacional de Enfermería, la cual ejercerá la conducción a partir del nivel central.

El Primero de Mayo, las enfermeras de la institución hicieron pública “la eliminación del departamento de Enfermería” y denunciaron que el cambio realizado por las autoridades del Seguro solamente pone en riesgo a los pacientes.

La eliminación fue aprobada por el consejo directivo del ISSS y se aplicó el 1 de junio de 2015. Pero la supresión fue a partir de febrero de este año.

Según expuso la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de El Salvador, Nora de Peñate, la modificación del departamento evita que exista una conducción de asesoría técnica que permita vigilar, controlar, planificar y evaluar toda la labor que pone en riesgo a los derechohabientes.

Por su parte, el ISSS sostiene que los cambios organizativos ordenados por la administración todavía se encuentran en proceso de revisión y análisis. Los mismos serían aplicados en los hospitales General, Médico Quirúrgico y Primero de Mayo.

Sin embargo, la dirección insiste que, al momento, los servicios se encuentran funcionado de la forma acostumbrada en años anteriores.

“En cada uno de estos centros se desempeñan de manera habitual y no existe razón para que estén sucediendo los trastornos laborales señalados”, sostiene el ISSS en su comunicado.

“En un equipo de trabajo integrado y no disgregado que solo produce aislamientos y un abordaje unilateral de los problemas que puedan presentarse. Por ello, carece de sentido la afirmación de que se pone en riesgo las atenciones a los pacientes”, dijeron. Además, el ISSS sostuvo que está comprometido con el valor que tienen las enfermeras en el país, por ello destinarán 70 mil dólares en formación para el personal de enfermería durante el 2016.

Y de forma adicional, ejecutarán 22 mil 500 dólares que serán dirigidos para dos diplomados certificados por una universidad, que son de Atención en Unidad de Cuidados Intensivos.