Pasaron de tener agua en la casa a recibirla en pipas

En San Sebastián Salitrillo se han abastecido con pipas desde hace siete días.

descripción de la imagen

La crisis por la falta de agua potable se ha hecho más evidente en las últimas semanas

Por

05 May 2016

Con cántaros, barriles, ollas , garrafas y carretas, los habitantes del municipio San Sebastián Salitrillo, en Santa Ana, esperan afuera de sus casas a que una pipa les abastezca de agua.

En el municipio existe el servicio domiciliar, pero desde hace siete días han tenido suspensión del agua en sus viviendas.

Durante ese tiempo, se las han tenido que ingeniar para poder realizar sus labores cotidianas.

Según la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) la falta del agua se debe a una falla en el sistema de bombeo de la planta Bello Horizonte, el cual es encargado de abastecer la zona.

En la semana, el equipo de la autónoma se ha encargado de la reparación del equipo. De hecho, prevén solventar el inconveniente este fin de semana.

Sin embargo, los vecinos, acostumbrados a el servicio en sus casas, se quejaron.

“No hemos podido lavar la ropa, los trastos, nos cuesta cocinar y nosotros queremos una solución ya”, reclamó Dinora Arana vecina de la colonia Salitrillo.

Arana comentó que cuando pasa la pipa es poca la cantidad de agua que logra acumular es insuficiente para su familia.

“Yo me he quebrado la mano y no puedo cargar el barril con mucha agua”, dijo.

Además de las pipas, la autónoma ha colocado tres reservorios con mangueras donde los habitantes puede llegar a agarrar mientras se restablezca el servicio.

Aunque no son mucho días de ausencia de agua, a los vecinos les ha resultado molesto, debido a que la mayoría de los que tienen que encargarse de las labores de llenar pipas son mujeres y niños.

Otra de las afectadas es Rosa del Carmen Orellana, quien es ama de casa. Ella aseguró que si no pasaran todo el día en su casa, no habrían contado con agua durante los últimos días.

Para dar abasto a sus cinco familiares tiene que llenar 7 pequeñas garrafas que las utilizan para su aseo personal, elaboración de alimentos y lavar cubiertos.

“Nos han dicho que hasta el viernes pero no tenemos nada serio”, agregó.