La división de Salud Ocupacional de la empresa 3M celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se festeja cada 28 de abril, con un evento educativo para promover una cultura de prevención de accidentes en el trabajo, con la finalidad de proteger la vida e integridad de los trabajadores de sus empresas clientes.
Este es el segundo año que la empresa, a nivel regional, busca la manera de promover el trabajo seguro, saludable y digno, con la intención de contribuir a la reducción de casos de accidentes ocurridos por no contar con el equipo de protección necesario para las actividades que se realizan a diario en el entorno laboral.
Durante el evento, al que asistieron jefes de Seguridad Ocupacional, 3M informó de la necesidad de seguir innovando y creando tecnología para cumplir con los requerimientos de las nuevas condiciones laborales que se generan a diario.
La actividad contó con la participación de Mario Molina, especialista en Cuentas Claves de la División de Salud Ocupacional de 3M, quien compartió información sobre la innovación y las nuevas tecnologías de los productos de protección personal, entre ellas la línea de protección respiratoria, protección visual y facial como lentes, audífonos, tapones, orejeras y mascarillas.
“Con este evento queremos dar nuestro aporte para difundir el mensaje para que en nuestro país se viva la cultura de prevención de riesgos, como parte de la Responsabilidad Social Empresarial de 3M en el área de Salud Ocupacional. Con estas acciones se pretende tener reducción en enfermedades y accidentes en el entorno laboral”, dijo Molina.
3M El Salvador, ante la preocupación de los accidentes que puedan ocurrir en el trabajo, y las enfermedades que se pueden transmitir en el entorno laboral, inició un programa que reconoce a empresas, instituciones y personas que trabajan en pro de la seguridad y la salud de las personas.
“En 3M, desde el 2015, celebramos este día, ya que no se le había dado la importancia que merece esta área, y reconocer la labor de los encargados de seguridad ocupacional en las diferentes empresas, por cuidar y proteger a las personas en los lugares de trabajo”, comentó Maricela Martínez, especialista de mercadeo para la división de Salud Ocupacional de 3M.
Entre las más de 50 empresas invitadas estuvieron presentes organizaciones de reconocido prestigio como Grupo CEL, Bonima, Delsur, Avianca, HanesBrands, Laboratorios López y Laboratorios Solaris.