Sufren pestilencia en mercado de La Unión por fuga de aguas grises

Hay una tubería rota, que es por donde se evacua el agua sucia de los puestos. Mal olor se torna insoportable. Lo sufren usuarios y vendedores del sitio.

descripción de la imagen

Los vendedores instalados en el sitio deben sufrir

Por

05 May 2016

LA UNIÓN. Un aproximado de ocho locales de venta de ropa, joyerías y otro tipo de mercadería, ubicados en la planta baja del edificio del mercado municipal de La Unión, son afectados por una fuga de aguas negras o servidas, que generan un mal olor insoportable.

Hace un mes ocurrió la ruptura de un tubo del desagüe del mercado y los comerciantes han solicitado a la administración del lugar que resuelva el problema.

  “He ido tres veces a la administración del mercado y la única respuesta que nos dan es que van a venir a limpiar las tuberías y nunca vienen”, manifestó Luis Viera, uno  de los afectados.

Los vendedores esperan las mejoras que la municipalidad les prometió  hace más de un mes.

“El agua es grasosa, se estanca y en ocasiones la gente tiene que cerrar algunos locales por el mal olor”, expusieron algunos compradores.

Carlos Martínez, empleado del departamento  responsable de la limpieza del sector, explicó que a ellos les corresponde extraer  el agua sucia;y que ya informaron del problema a la municipalidad.

 “Los encargados del mercado ya saben, esta gente esta afectada y tiene varias semanas de estar el problema”, dijo el empleado municipal.

El alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, manifestó que la orden de inicio de los trabajos en el mercado  ya fue dada, pero  han enfrentado  problemas con la disponibilidad de fondos.

“Se priorizaron otros proyectos como la construcción del pozo en el parque de La Familia y en cantón El Jícaro para luego invertir en el mercado”, dijo el alcalde.

David Umanzor, de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones de la alcaldía, dijo que la semana anterior iniciaron las labores.

Agregó que los trabajos se ejecutarán  con una inversión de unos 28 mil dólares.

Entre los aspectos a mejorar, según detalló, están  pintura en fachada, canales, drenaje de aguas lluvias, tragantes, sustitución de lámparas Led  y también el tubo que actualmente esta dando problemas.

“Va incluido (el tema del desagüe roto), sucede que es la grasa que se acumula ahí, pero se reparará y se hará la limpieza”, dijo Umanzor.

 Añadió  que en 20 días se estarán finalizando los trabajos.

La empresa encargada de las reparaciones en el mercado municipal inició labores  la semana pasada, con trabajos en el techo para el desagüe del agua lluvia.

Los afectados esperan  que el problema del desagüe sea prioridad para las autoridades municipales, ya que se convierte en un riesgo para salud de quienes asisten a vender o comprar en el sitio.