Munguía Payés: la tregua se convirtió en un tema de carácter político

descripción de la imagen

El ministro de defensa

Por

05 May 2016

El ministro de defensa, David Munguía Payés, dijo esta mañana que la tregua entre las pandillas ha sido utilizada por diferentes sectores como un instrumento de ataques políticos y que, para el Gobierno, sólo era un “proceso de pacificación” que permitió reducir los homicidios en el país.

Incluso, afirmó que hay grupos de oposición que, desde hace varios años, están pidiendo “su cabeza”, luego de estar al frente de entidad castrense desde la administración del ex presidente Mauricio Funes.

“El tema tregua se convirtió en algo de carácter político, la cabeza del ministro de Defensa la vienen pidiendo desde hace años. Yo ya estoy acostumbrado a los ataques políticos, buscan desgastar a la institución y sus políticas”, justificó el general.

Payés agregó que Raúl Mijango fue su asesor en el ministerio pero que, cuando se desarrolló la tregua, él se desligó y realizó un trabajo independiente junto con Paolo Luers y monseñor Fabio Colindres como “caras visibles” del proceso.

Por otra parte, Payés confirmó que el lunes se presentarán los primeros 300 reservistas que forman parte de las medidas extraordinarias de seguridad pública y que se necesitan $6 millones para contratar a otros 1,000 reservistas, los cuales saldrán de los $152 millones en bonos que están pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa.

Además se incluirán $37.3 millones para pago de pensiones a los militares jubilados del Instituto Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

Munguía Payés dio estas declaraciones en la entrevista del programa radial Pencho y Aida.