Luis Membreño: "Reforma de pensiones es una promesa sin sustentos"

El analista económico, Luis Membreño, explicó que el Gobierno está buscando impulsar esta reforma sin respaldo de un estudio actuarial

descripción de la imagen
Luis Membre?o

Por

05 May 2016

En una entrevista matutina, Luis Membreño, analista económico, aseguró que para realizar una reforma a la Ley del Sistema de Ahorro de Pensiones se necesita estar sustentado por un estudio técnico con profundidad. 

Según el análisis de Membreño, dicha reforma no viene a resolver los problemas del actual sistema, sino que solventaría el problema fiscal del país. "Lo que se busca es solventar un problema de caja del Ministerio de Hacienda", reiteró. 

Recordó que cuando se realizó la primera reforma en 1998, en donde se hizo la transición hacia las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se hizo debido a que se debían solventar los problemas de sostenibilidad que poseía el sistema de reparto (ISSS e INPEP). 

Membreño manifestó que el problema con los sistemas de reparto son controlados por la Asamblea Legislativa, es decir que estos sistemas están sujetos a cambios que los políticos puedan hacer, como decidir el monto de la pensión fija. 
Los problemas fiscales.

El economista considera que en lugar de crear una reforma de pensiones el Estado debería buscar soluciones para mejorar su situación de endeudamiento y déficit fiscal. 

La recomendación es que el Gobierno reduzca su gasto, considerando que se podría crear un estudio actuarial para ver cómo reducir gasto sin afectar los beneficios sociales de la población. 

De igual manera debe haber un acuerdo nacional para definir los componentes para así mejorar la situación fiscal de la nación.