La fundación Ayúdame a Vivir pro Niños con Cáncer en El Salvador, con el apoyo de diferentes empresas, realizará la Ciclovida 2016 Galáctica, a la cual han denominado Que la fuerza nos acompañe, una carrera que tiene como finalidad recaudar fondos para financiar los tratamientos de los pacientes con cáncer, que son asistidos por la institución.
La carrera se desarrollará en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, y el recorrido tiene como punto de partida la gasolinera Puma Madre Selva.
Durante la ruta de los competidores también está contemplado que los corredores tomen como parte del recorrido los redondeles del supermercado Pricesmart y el de la Orden de Malta.
Las diferentes categorías en las cuales se pueden inscribir son dos, cinco y diez kilómetros, y la donación para poder participar de la carrera es del $10.
Además, por la colaboración a cada participante le será entregado un kit que contiene una camiseta distintiva del evento, una botella para agua, un boleto de $5 canjeable en Dreamland el día de la carrera, el número de participación, y publicidad de los patrocinadores.
El evento deportivo contará con cuatro puntos de hidratación para los corredores, además de stands de los patrocinadores donde serán obsequiados al público diversos productos.
Una de las actividades importantes dentro del evento es la rifa de dos boletos aéreos con destino a Costa Rica.
Los asistentes además tendrán la oportunidad de fotografiarse con las mascotas y figuras de los patrocinadores que animarán la fiesta deportiva.
Puntos de venta
Las personas que deseen ser parte de la actividad pueden adquirir los kits en Almacenes Simán Galerías, Metrocentro y la Gran Vía; sucursales de Farmacias Uno, Dreamland, Santa Elena; Centro Médico Ayúdame a Vivir, Mía Boutique y Bicimanía.
Las personas o empresas interesadas en adquirir los kits pueden realizar sus pedidos en las oficinas y centro médico de la Fundación Ayúdame a Vivir llamando a sus teléfonos 2235-4171 o al 2235-3715.
Sobre la fundación
Desde hace 25 años, la institución trabaja con un equipo de profesionales especializados, y del área administrativa, y desde el 2008 cuentan con un centro médico donde atienden un promedio de 60 pacientes diarios en consulta.
Cada año la institución reconoce 200 nuevos casos de cáncer infantil en el país, los cuales son detectados con la colaboración del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, entidad que remite los casos a la fundación para el tratamiento de la enfermedad.