La presencia permanente de la Fuerza de Tarea Marte del Ejército ha mermado los delitos y ha provocado el éxodo de pandilleros en el cantón Loma y Media de Rosario de Mora, San Salvador.
La Fuerza de Tarea Marte es uno de los batallones de la Fuerza Armada que tienen como misión la de desalojar de reductos de pandilleros, el área metropolitana de San Salvador.
Esta fuerza militar está integrada por más de 400 soldados que son los responsables de darle seguridad a los residentes de 29 sectores con alta presencia de pandillas en Ciudad Delgado, San Marcos, Santo Tomás, Panchimalco y Rosario de Mora.
Uno de los sectores en el que mantienen fuerte presencia de soldados es el cantón Loma y Media de Rosario de Mora, un sector que por mucho tiempo estuvo a merced de pandilleros de la mara salvatrucha (MS).
Te puede interesar: Dos jóvenes familiares de un policía son asesinados en Rosario de Mora
La llegada de esta unidad militar, que no forma parte de las recién desplegadas Fuerzas Especiales de Reacción (FES), desde hace cinco meses a la zona, ha reducido de forma considerable, los homicidios y el acoso de pandilleros a sus residentes, afirmó el coronel Alejandro Recinos, quien es el comandante de la Fuerza de Tarea Marte.
“Tenemos como 30 días sin ningún hecho delictivo en la zona, y antes eran frecuentes los puntos de asalto y las agresiones a la población que se desplazaba por esta zona hacia sus lugares de trabajo”, dijo Recinos.
Te puede interesar: Hallan dos “tatús” en confuso operativo, en Rosario de Mora
Los patrullajes que a diario realizan los soldados en el sector les permite tener control de sus residentes con lo que se garantiza la seguridad que le dan a las personas que van hacia sus trabajos y cuando regresan a sus viviendas. Además de resguardar a los residentes que se dedican a las labores agrícolas.
“La intención de nuestros patrullajes es interactuar con la población civil honrada para que ellos sientan confianza y que se den cuenta que nuestra presencia es para colaborar y que ellos vivan seguros, que realicen sus actividades con normalidad y que no sean objeto de alguna agresión por los delincuentes”, dijo Recinos.
Una de las principales misiones de la referida unidad es ir tras los pandilleros que por años estuvieron amenazando e intimidando a los pobladores de ese cantón, muchos de los cuales tuvieron que dejar su residencia y hasta el país.
“En este momento se ha visto bastante reducida (presencia pandillas) por la misma presión que se está ejerciendo en las diferentes fases dentro del plan El Salvador Seguro”, dijo Recinos.
La permanencia de los militares en la zona ha hecho que los pandilleros que delinquían aquí se hayan marchado a otros lugares. Incluso, algunos pandilleros suelen asomarse por los cerros aledaños y al detectar que los soldados van tras ellos, huyen.
“Tenemos la peculiaridad de pernoctar y permanecer en este lugar las 24 horas del día”, dijo Recinos.
Para ir en busca de los pandilleros que generan temor e inseguridad a los pobladores del referido cantón y expulsarlos del lugar, los militares hacen uso de las tácticas de desplazamiento en las zonas rurales. Eso significa internarse de forma sigilosa entre la espesa vegetación del sector para detectar posibles concentraciones de pandilleros.
Y aunque no son muy frecuentes los enfrentamientos con pandilleros, ayer fue la excepción, al registrarse un tiroteo en Rosario de Mora que dejó dos supuestos mareros muertos.