Edil tecleño suspendería contrato de lámparas Led

 Las lámparas del alumbrado en Santa Tecla fueron cambiadas en la anterior gestión

descripción de la imagen

Santa Tecla

Por

02 May 2016

LA LIBERTAD. El alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, denunció ayer que las lámparas del alumbrado público de la ciudad tendrán que ser cambiadas, porque no cumplen con los estándares de calidad y ahorro de energía, que según el contrato deben tener.

El contrato fue firmado con la empresa AGM El Salvador en noviembre de 2014, por un plazo de 20 años, durante la gestión del entonces edil tecleño Óscar Ortiz.

“Las lamparas LED son de AGM. Estamos todavía negociando con ellos la suspensión del contrato porque no nos han cumplido. Las lámparas no cumplen con los estándares que ofrecieron. Ofrecieron poner los cerrajes nuevos y pusieron los del antiguo sistema, se les pasa el agua”, detalló el edil. Agregó que tampoco hay ahorro de energía con esas lámparas, porque en las facturas les cobran como si fueran las normales de mercurio y no de tecnología Led.

La comuna hizo un contrato por la colocación de 6 mil lámparas Led y para que se les diera mantenimiento.

El alcalde d’Aubuisson explicó que las lámparas del alumbrado público fueron instaladas por la misma empresa que la comuna de San Salvador ha contratado para que cambie las de dicha ciudad. “El proyecto de las luminarias ( de Santa Tecla) es un fracaso”, enfatizó el edil. 

La comuna capitalina ha anunciado la instalación de 35,000 lámparas de tecnología LED ahorradoras de energía.  En el  proyecto  invierte $24 millones.

 “Es la misma empresa, lo que no sé es que si son las mismas lámparas”, “El contrato está mal hecho y a la carrera”, agregó el edil tecleño.

Agregó que podrían haber consecuencias administrativas y legales, por lo que investigan a fondo el caso. 

“Yo no voy a sacrificar a los tecleños por una chambonada que hizo la anterior administración”, enfatizó el edil.

Al respecto, la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, manifestó que por estos problemas es que no han puesto a licitación algún proyecto para cambiar el alumbrado público en el municipio que preside. 

“No hemos sacado la licitación porque hemos visto los problemas que han tenido otras alcaldías y no queremos que nos pase lo mismo”, recalcó la funcionaria.  Agregó que en su municipalidad no van a aceptar lámparas que no tengan por lo menos una garantía de cinco años.

Un año de gestión

d’Aubuisson, hizo un análisis del primer año de gestión que lleva en Santa Tecla, en donde afirma se ha mejorado la seguridad, la convivencia ciudadana y se ha ordenado el comercio informal.

Aunque afirmó que cuando inició su gestión encontró una comuna con estados financieros en rojo, ha logrado superar los obstáculos. “Recibimos una alcaldía caótica en una situación financiera terrible. Nos dejaron deudas de la pasada administración que todavía tenemos que honrar”, recalcó.  “Estamos invirtiendo en El Cafetalón para tener un diamante de béisbol para ligas menores y para softbol”, mencionó entre los proyectos que lleva adelante para beneficio de la ciudad.

Sobre la seguridad  en la ciudad, el jefe edilicio aseguró que los índices se han reducido con la instalación de 42 cámaras de vídeovigilancia.

El alcalde afirmó que debido a ello, el municipio de Santa Tecla está dentro de los 25 en donde se ha reducido la delincuencia.