Estudiantes limpian río en Santa Rosa de Lima

Pretenden que autoridades de diferentes instituciones se unan a la campaña para lograr mejores resultados en menos tiempo

descripción de la imagen

Estudiantes limpian rio en Santa Rosa de Lima.

Por

02 May 2016

LA UNIÓN. Alumnos del Instituto Nacional Profesor Francisco Ventura Zelaya, de Santa Rosa de Lima, participaron en una jornada de limpieza de un tramo del río del mismo nombre.

El afluente está muy contaminado por todos los desechos que ahí lanzan las comunidades vecinas.

Fueron 150 estudiantes los que participaron y que son miembros de los comités ambientales de la institución educativa.

Julia Ester Benítez, profesora y coordinadora del área de medio ambiente en el instituto, dijo que al final de la limpieza sacaron un promedio de 35 bolsas grandes llenas de latas, plástico y basura.

Los alumnos tienen cinco años de realizar jornadas de limpieza en el río.

“Lo hemos hecho antes que inicie el invierno porque no queremos que toda esa  basura la arrastre el río y vaya a dar al mar, además que los alumnos vayan adquiriendo esa conciencia de cuidar el medio ambiente”, agregó la maestra.

El director del centro de estudios, Edmundo Orellana, manifestó que solo una parte del río limpiaron porque hacerlo  en todo el afluente requiere de diferentes instituciones, entre ellas la alcaldía.

La escuela tiene otros proyectos a desarrollar en los próximos meses.

Entre ellos está la construcción de un vivero con unas dos mil plantas entre frutales,  ornamentales y de sombra.

“Una parte la sembraremos y el resto será entregado a la comunidad para que también se una”,  agregó Orellana.

Otro de los proyectos es la construcción de un  estanque y criadero de alevines con fines preventivos.

La idea es  que la gente se  pueda llevar  los peces y tenerlos en sus depósitos con agua para evitar que haya larvas de zancudo.

En cuanto a la campaña de limpieza en el río Santa Rosa, las autoridades escolares aseguran que la  municipalidad  les colaboró en retirar las bolsas de basura en el camión recolector hacia un relleno sanitario.

La comuna mantiene un plan de  limpieza de todos los tragantes  en la ciudad.

Las  jornadas iniciaron hace tres semanas.  Cada año, la alcaldía limpia antes que llegue el invierno para evitar que las alcantarillas colapsen por desechos sólidos que les acumulan durante el año.

Oscar Medina es uno de los trabajadores municipales, quien aseguró que son 60 tragantes a limpiar, de los que 30 son los más sucios y se ubican a orillas del mercado municipal y en calles donde hay mucho comercio.

Vecinos avalaron las jornadas que hace el centro escolar y la comuna y piden sancionar a quien ensucie.