La PNC reportó que abril cerró con 352 homicidios, una reducción considerable con respecto al primer trimestre del año que registró un promedio de 670 asesinatos por mes.
Así también, las cifras reveladas por la Policía registran una disminución con relación al mismo mes del año pasado en el que se cometieron 418 asesinatos. Sin embargo, todavía las cifras de homicidios de abril de este año son superiores al mismo mes de los años 2012,2013 y 2014.
El informe de la Policía detalla que 2,662 personas fueron asesinadas entre el uno de enero y el 1 de mayo de este año, lo que ha significado 798 crímenes más que en el mismo período del año pasado en el que hubo 1,563 víctimas de la violencia.
Los datos de la Policía dan cuenta que se tiene un promedio de 19 personas asesinadas por día para este año; mientras que el año pasado se tenía un promedio de 13 homicidios por día.
Las autoridades policiales atribuyen la baja de homicidios durante abril pasado a las medidas extraordinarias que se han implementado desde el 29 de marzo pasado en los siete penales donde pandilleros se encuentran recluidos más el despliegue de las fuerzas elites combinadas de policías y militares.
Primer trimestre de 2016 violento
El primer mes del año registró la tasa más alta de la violencia para este año. En los 31 días de enero se registraron 736 homicidios, la mayoría de los cuales atribuidos por las autoridades policiales a las pandillas. En ese mismo mes, pero del 2015, la violencia causó la muerte a 336 personas, es decir, que para este año hubo un incremento de más del 100 por ciento con respecto al año pasado.
Para el segundo mes del año, febrero, se registraron 671 muertes violentas y marzo cerró con 603 asesinatos. En el 2015, febrero se cometieron 307 asesinatos y marzo culminó con 484 crímenes.
Como se puede observar, el comportamiento de la violencia en el primer trimestre de este año ha superado en más del 100 por ciento a las cifras de homicidios registrados en el mismo período del año pasado. En los tres primeros meses de 2016 se tuvo un promedio de 22 personas asesinadas por día; mientras que en el 2015, fue de 11.
Dentro de la escalada de violencia de este año, la Policía registra las muertes de 216 pandilleros en 202 enfrentamientos armados con policías y militares. Además en esos tiroteos, han incautado 184 armas de fuego de todo calibre.
La violencia también ha acabado con las vidas de 15 miembros de la Policía y ocho militares, fueron asesinados o murieron en enfrentamientos con pandilleros.
Además, el hecho violento que consternó a los salvadoreños se registró el 3 de marzo pasado en el cantón Agua Escondida, en San Juan Opico, La Libertad. En esa oportunidad, un grupo de no menos de 20 pandilleros armados de pistolas, fusiles y machetes asesinaron a 10 trabajadores de una empresa de electricidad y a un residente del sector que había llevado a pastear a sus vacas.