Grupo Roble capacitó a empresas clientes

El Grupo Roble tiene como meta en 2015, capacitar  800 empresarios, inquilinos de sus centros comerciales 

descripción de la imagen

Unos 40 empresarios recibieron el primer módulo de capacitación en “Comunicación Efectiva”. Todos ellos eran inquilinos de los centros comerciales de Grupo Roble.

Por

02 May 2016

Grupo Roble capacitó a 40 gerentes y dueños de negocios para que mejoren sus estrategias de comunicación, y encuentren nuevas maneras de sintonizar con los gustos y hábitos de los diferentes tipos de clientes.

Esta iniciativa es parte del Programa Crece, cuya segunda edición arrancó el pasado 27 de abril con el módulo denominado “Comunicación  Efectiva”, el cual se impartió en conjunto con el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

La conferencista de INCAE, Rocío Pastor, expresó que la idea era enseñar a los empresarios cómo planificar su comunicación con un enfoque estratégico.

Ya que cada persona se comunica de forma diferente, prestando más atención a mensajes visuales, corporales o auditivos, se enseña cómo identificar la forma de ser de las audiencias y cómo comunicarse con ellas.

En resumen, el esfuerzo de Grupo Roble e INCAE permitirá a los empresarios fortalecer sus destrezas y recursos para poder sintonizar con cada tipo de cliente.

El Programa Crece beneficia los dueños de negocios y gerentes que utilizan los locales en los centros comerciales de Grupo Roble en toda la región .

El primer módulo se realizó en El Salvador con 40 personas. Al final del año se espera beneficiar a 160 personas, según explicó el gerente general de Grupo Roble, Rafael Menéndez.

Como el programa se realiza en todos los países donde el Grupo tiene presencia, se estima que ayudará a mejorar las habilidades de comunicación a cerca de 800 empresarios este año.

Grupo Roble tiene presencia en toda Centroamérica, además en República Dominicana y Colombia.

“Este es un programa innovador de parte de Grupo Roble porque vamos más allá de la simple relación de negocios y buscamos crear una relación que fortalezca a nuestros comerciantes”, expresó el gerente del grupo, Rafael Menéndez, durante el taller de capacitación.

“En el área de las ventas lo que es fundamental es entender cuáles son las preferencias de los clientes. Si no conocemos esas preferencias hay que hacer un balance de los recursos... para llegar a mucha más gente”, dijo la conferencista, Rocío Pastor, para resumir la importancia de dicha capacitación.