Subes El Salvador acepta que recibió préstamos de Subes Panamá

De acuerdo con datos del Registro de Comercio, entre 2011 y 2013, Subes El Salvador recibió unos $13 millones de dólares de su similar en Panamá

descripción de la imagen

La única empresa autorizada para administrar el cobro electrónico del pasaje en el transporte público es Subes El Salvador. 

Por

02 May 2016

El vicepresidente de  Subes El Salvador, Eduardo Villanueva, confirmó este lunes que la empresa recibió préstamos de Subes Panamá, tal y como lo demuestra el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR).

"Para poder operativizar el monto de inversión de operación de la compañía recibimos préstamos de nuestra subsidiaria Subes Panamá", dijo.

De acuerdo con los estados financieros que guarda el Registro de Comercio sobre la única empresa que provee el servicio de cobro electrónico del pasaje en el país, entre 2011 y 2013, y sin haber obtenido ganancias, Subes El Salvador recibió préstamos por $13 millones de dólares de su similar de Panamá.

En este contexto, el empresario, además, descartó que la empresa tenga vínculos con Miguel Menéndez "Mecafé" y Ada Michell Guzmán, ambos ligados con el expresidente Mauricio Funes y mencionados en el caso Panamá Papers, así como lo han denunciado gremiales como AEAS, ATP y RUTAS UNIDAS.

Una investigación publicada días atrás por el periódico El Faro señala que Menéndez compartiría prestanombres con un spa en El Salvador que pertenece a Guzmán y con la compañía Headford Business S.A., donde fue inscrito como apoderado un motorista de Subes, la empresa encargada del cobro del Sitramss.

LEA ADEMÁS: Un motorista de Subes, Mecafé y Ada Mitchell Guzmán entre los señalados por escándalo del Panama Papers

Ante sus sospechas, los representantes de dichas gremiales del transporte público acudieron recientemente a la oficina de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para solicitar que se investigue las transacciones financieras realizadas por ambas personas para conocer el origen de sus empresas creadas en Panamá y determinar el posible vínculo con el sostenimiento económico de Subes Panamá y Subes El Salvador.