Luis Cardenal, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), explicó que como líder de la cúpula gremial buscará ser constructivo y conciliador con el Gobierno pero se mantendrá firme en proteger los ideales de una sociedad libre y la libertad democrática en el país.
Para el presidente, es importante que el sector privado se mantenga en diálogo con el sector público, pero éste debe ser un diálogo sincero y con compromiso. Es aquí que expone que ellos "no se prestarán al diálogo solo para tomarnos la foto" o que agacharán la cabeza cuando el Estado busca poner sus intereses personales por encima de los de la sociedad civil.
Cardenal reiteró que siempre habrá algún tipo de confrontación con el Gobierno, pero todo está en caminado hacia un diálogo. No obstante la ANEP mantiene su objetivo de "defender el sistema del autoritarismo".
De igual manera aseguró que la confrontación solo será más grande si el Gobierno está buscando controlar todos los elementos del marco social, político y económico de la nación, y es la sociedad civil quien debe permitirlo.
Luis Cardenal: "El hecho que sean gobierno no les da derecho de hacer lo que les da la gana. Gobierno debe administrar por el bien común".
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) May 2, 2016
Por otra parte, como sector privado han encontrado un problema en cuanto a las discusiones con el sector público, esto se debe a raíz que no hay "un gobierno integrado". Es decir que ellos han encontrado carteras de Estado que han sido bastante conciliadoras pero otros han buscado mantener la confrontación.
Es por eso que pide que el Gobierno deje atrás "los proyectos ideológicos" y deje de "anteponer intereses personales por el bien de la nación".
El problema que la ANEP encuentra es que el partido de Gobierno nunca se modernizó y "ha mantenido la línea del Partido Comunista y las FPL", manifestó.
"Los gobiernos están para proteger los intereses de la población, y ellos (el Estado) actúan como si tuvieran licencia para hacer lo que quieran".
Esta mañana Luis Cardenal y Agustín Martínez en entrevista de Diálogo 21 con Ernesto López.