El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, reiteró que mantendrá los aportes de la cúpula empresarial en foros públicos y mesas de diálogo con el Gobierno. Sin embargo, criticó que hasta ahora la postura del Ejecutivo ha sido confrontativa en la práctica.
"El diálogo tiene que ser serio, significa que vamos a ir con agenda a tratar temas de importancia, debe ser respetuoso, que nos nos vayamos a tratar de ver la cara los unos a los otros... debe buscarse un compromiso... y que sirva para encontrar soluciones", dijo Cardenal en una entrevista matutina por TCS.
El empresario añadió que no tienen sentido las mesas de diálogo si el Gobierno y el FMLN las seguirán usando para decir "con ellos no se puede hablar".
Por ello criticó la forma en que el Gobierno se ha comportado desde la administración Funes.
Recordó que el primer paquete de impuestos fue aprobado sin consulta con otros sectores mientras el Gobierno, gremiales y academia conversaban en el Consejo Económico y Social (CES).
Esa conducta se repite con la reforma de pensiones, la cual el Ejecutivo insiste en aprobar a pesar de no ser apoyada por algunos diputados y sectores sociales.
Otro ejemplo señalado por Cardenal es la actual discusión por el salario mínimo. El empresario dijo que ya existía acuerdo entre el sector laboral y patronal. "El Gobierno en lugar de celebrar el acuerdo lo obstaculiza… la ministra va y hace una acusación infundada", expresó.
El presidente de ANEP explicó que el mismo día en que se firmaría el acuerdo la ministra Sandra Guevara se ausentó de la mesa de diálogo y armó una conferencia de prensa para acusar a los representantes del sector privado de manipular al sector laboral.
"Cuando uno dice algo contrario a lo que quieren hacer, lo que hacen no es encontrar solución a través de diálogo sino que descalifican y atacan", había dicho Cardenal minutos antes en la entrevista.
Ante estas posturas del FMLN y el Gobierno de Sánchez Cerén, el líder gremial expresó: "¿Cuál es mi obligación? ¿Quedarme callado, decir que sí o señalar que las cosas están mal y deben de corregirse?"