Luego que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el recurso de inconstitucionalidad de la actual Ley de Pensiones, uno de los demandantes dijo no estar de acuerdo con dicha resolución y que por ello evaluarán si interponen más adelante un recurso de revocatoria ante el mismo tribunal.
Dicho recurso fue presentado el 18 de marzo anterior por los ciudadanos, Maximiliano Omar Martínez Flores y Óscar Gilberto Canjura Zelaya, en momentos en que el gobierno del FMLN, impulsa una reforma a la ley previsional para instaurar un sistema de reparto.
Los demandantes alegan que el dictamen que logró la comisión de Hacienda en 1996 solo tuvo seis votos de los 13 legisladores que integran dicha comisión, por lo cual se infringió el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa.
Pero esos argumentos fueron rebatidos por la Sala que declaró improcedente porque los peticionarios no mencionaron los artículos de la Constitución que, a criterio de ellos, se habían violentado.
Al respecto, Canjura aseveró que una vez tengan la resolución decidirán si interponen la revocatoria.
“Nos dijeron que no hay notificación todavía y que nos la van a hacer llegar; por lo tanto, no nos está corriendo el término; una vez nos notifiquen, nosotros vamos a valorar si interponemos una revocatoria que todavía es un recurso pendiente a esta resolución”, advirtió.
“Yo creo que no procede. El problema es que la demanda está tan mal planteada que no hay ninguna base para que se pudiera admitir esta demanda”, opinó Javier Castro, director del Departamento de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).