Centro Psicopedagógico La Paz reconoce esfuerzo de estudiantes

Los estudiantes fueron reconocidos por destacar en diferentes pruebas académicas

descripción de la imagen

Estudiantes destacados recibieron reconocimiento por sus esfuerzos y logros académicos

Por

27 April 2016

El Centro Psicopedagógico La Paz, ubicado en la ciudad de Zacatecoluca, es una Institución educativa pionera en cuanto a su participación en el Programa de Jóvenes Talento de la Universidad de El Salvador, un promedio de 45 estudiantes participan anualmente en las ramas de Matemáticas, Física, Biología y Química.

Desde que el Programa educativo se fundó en 1997, la participación del Psicopedagógico ha sido constataste. Unos 50 estudiantes han participado en olimpiadas nacionales e internacionales en las categorías antes mencionadas.

Este año, el estudiante del Psicopedagógico, Pablo Vázquez representará al país en la olimpiada de Química que se desarrollará en La Habana, Cuba el mes de junio, Solange Abrego por su parte, está a la espera de obtener un puesto para participar en el mundial de Bilogía que se efectuará en Brasil.

Entre otros logros, la Asamblea Legislativa ha otorgado reconocimiento a esta institución por obtener los mejores promedios en el departamento de La Paz en la Prueba de Aptitudes para Egresados de Educación media (Paes) desde 2011 a 2015.

Además de reconocer a los estudiantes por participar y sobresalir en Jóvenes Talento, las autoridades de la institución también otorgaron reconociendo a estudiantes destacados en la Paes, literatura, oratoria y otras áreas.

La estudiante Solange Abrego, también recibió reconocimiento por haber obtenido un lugar en el concurso Mejores Portadas desarrollado por el Programa Educa Hoy en el marco de su proyecto de Servicio Social Estudiantil (SSE).

Nuevas instalaciones

Después de 24 años de su fundación, el Centro Psicopedagógico La Paz, inauguró sus propias instalaciones. El nuevo edificio cuenta con aulas y espacios de recreación mejor adecuados a las nuevas exigencias de la educación.

Los nuevos cambios, traen consigo mejoras en la metodología de enseñanza aprendizaje y un trabajo mejor coordinado y dinámico con los estudiantes, todo con el objetivo de lograr una formación integral de la comunidad estudiantil.

La construcción de las nuevas instalaciones se logró gracias al esfuerzo de las autoridades de la institución, padres de familia con la colaboración de instituciones gubernamentales y la empresa privada.

José Ramírez, director de la institución, opinó que “uno de los mayores logros después de 24 años es inaugurar nuestras propias instalaciones, gracias a los padres de familia, a la comunidad e instituciones gubernamentales y no gubernamentales por haber creído en nosotros”.

 Las nuevas instalaciones cuentan con 16 nuevas aulas con espacios adecuados para la enseñanza y áreas de recreación al servicio de la comunidad estudiantil.

“El reto es grande, creemos que nos falta mucho pero hemos comenzado firmes con el sano propósito de brindar una educación integral, donde nuestros estudiantes, hijos e hijas tengan el mejor servicio educativo”, agregó Ramírez.