SANTA ANA. El albergue para mascotas abandonadas Orgullo Mestizo, en Santa Ana, inició la construcción de sus propias instalaciones, luego que vecinos de donde se ubican actualmente, en una casa particular de la colonia Santa Marina, se quejaron ante el Ministerio de Salud (Minsal) por los malos olores que generan los 80 perros y 10 gatos que cuidan actualmente.
El terreno donde realizan los trabajos cuenta con 2,054.19 metros cuadrados y está sobre el kilómetro 70 de la carretera que de Santa Ana conduce hacia Metapán, en la colonia Capellanía.
Fue dado en comodato por la alcaldía.
Los trabajos se realizan con ayuda de personas altruistas, quienes han donado materiales para que los animales cuenten con un espacio adecuado y fuera del área urbana, donde a personas les incomoda la presencia, por los olores que generan.
El Diario de Hoy publicó el 19 de abril una noticia donde se expuso la situación del albergue. Desde entonces las personas han comenzado a llamar para proporcionar su ayuda; además permitió la adopción de 16 perros de los que son atendidos en el sitio.
Griselda Constantino, administradora del albergue, explicó que la construcción del nuevo albergue se encuentra en la etapa de techado, construcción de muro perimetral e instalación de las puertas y portón de la entrada principal.
“Gracias a Dios los avances en la construcción van favorable, ya que se está levantando la división del lugar”, manifestó.
Necesidades
Ella reconoció que aún necesitan de ayuda para continuar los trabajos; entre ellos materiales de construcción como ladrillos, cemento, arena, y tubos para cañerías. Para la compra de los materiales requieren de $1,500.
La encargada también solicitó ayuda para cuidar a los animales ya que son atendidos por cinco personas, que son sus familiares y que lo hacen de forma altruista.
Ellos mismos son los que están construyendo las nuevas instalaciones.
“De igual forma si no pueden con la mano de obra, cualquier ayuda para los perros será bienvenida”, agregó.
El 22 de abril se cumplió el plazo de 22 días que había dado el Minsal para que el albergue fuera cerrado; sin embargo, personeros de dicha entidad no han llegado al lugar.
Una de las personas que se encarga de atender a los animales, Roberto Ceseña, dijo sentirse satisfecho de ayudar en su cuido; pero además en la construcción de las nuevas instalaciones.
Quienes deseen apoyar esta iniciativa pueden llamar a la encargada del albergue, Griselda Constantino, al número telefónico 7562-3322.