Más de dos años esperaron por las obras de mitigación

El paredón amenazaba con soterrar a seis familias del barrio La Esperanza en Santa Rosa de Lima

descripción de la imagen
Informe considera la probabilidad de ofrecer oportunidades de negocio al sector privado y de generar empleo.

Por

24 April 2016

LA UNIÓN. Hace dos años el propietario de un predio, en el barrio La Esperanza de Santa Rosa de Lima, puso en riego la vida de seis familias al realizar trabajos de terracería y construir un muro sin los mínimos estándares de seguridad, que poco después se derrumbó llevándose la mitad de la calle y dejó en mayor riesgo a las viviendas de las familias más cercanas. 

Después de las denuncias de los afectados, el propietario del terreno inició la construcción de un muro de concreto, que según los vecinos debió  comenzarlo cuando surgió el problema.

Explicaron que tras la negligencia del dueño y el peligro latente que los abatía decidieron ir a los juzgados correspondientes para que le ordenaran construir obras de mitigación en la zona.

Los afectados aseguran que el terreno está arriba de sus casas y temían que en el invierno el paredón cediera y los dejara soterrado. Pasaron dos inviernos con la zozobra.

La preocupación era tal que avisaron a las autoridades de Protección Civil municipal para que les ayudaran, pero no hubo respuesta alguna. 

Jorge Rosales alcalde de la localidad, ofreció ayuda económica para que los afectados alquilaran casa, pero las familias no aceptaron.

Flor de Chacón, una de las afectadas, dijo que hace tres semanas iniciaron la construcción del muro y eso les alegra, después de esperar tanto tiempo para que les resolvieran el problema. 

“Hemos sufrido muchas preocupaciones en las lluvias y temblores, pero al fin se logró que el dueño empiece a construirlo, pero todo ha sido porque nosotros los afectados nos fuimos al juzgado y es ahí donde le han ordenado que lo construya un muro de protección”.

Esperan que las obras estén finalizados antes que inicie la temporada del invierno.