SAN SALVADOR. Voceros de la alcaldía de San Salvador informaron que las asociaciones de vendedores son las que se han encargado de asignar los puestos en las galeras provisionales, construidas en cinco sectores de la capital.
Algunos delegados de la comuna capitalina se acercaron ayer a conversar con los vendedores que serán trasladados a las referidas galeras.
Indicaron que la municipalidad sólo se ha encargado de construir dichas estructuras y las asociaciones de vendedores de distribuir los espacios.
“La alcaldía de San Salvador sólo administrará los espacios, pero son las asociaciones de vendedores las que han asignado cada puesto en las galeras provisionales”, dijo un vocero.
Los funcionarios explicaron que debido a que en el pasaje Montalvo se ubicarán algunas ventas de comida de la plaza José de San Martín, la comuna instalará grifos para agua potable.
Comuna no dará energía eléctrica
Indicaron que con respecto a la energía eléctrica, cada vendedor asignado tendrá a cargo la instalación de dicho servicio si lo necesita.
La municipalidad no será la responsable de que los puestos cuenten con energía eléctrica, se indicó.
A principios de esta semana, los comerciantes informales de la referida plaza, cuestionaron a la alcaldía de darles puestos pequeños, sin agua, ni energía eléctrica.
“No se puede satisfacer a todos los vendedores. Algunos servicios como la energía eléctrica correrán por cuenta de cada vendedor”, dijo uno de los funcionarios municipales.
Los vendedores que ocuparán los puestos se han mostrado inconformes con la medida, ya que aseguran perderán clientes y estarán más incomodos.
Sin embargo, indicaron que no les queda otra opción que acatar la disposición.
Así, ayer cuando se reunieron con representantes de la alcaldía capitalina, la mayoría de vendedores mostraban su escepticismo.
“Lo peor es que ya vienen las lluvias y con tan poco espacio, todo será más difícil, dijo una mujer, al expresar su preocupación por el riesgo de perder clientela.
Los delegados de la comuna explicaron que el reordenamiento será lento, ya que todo se hará a través del diálogo y la negociación con los mismos vendedores.
“Siempre habrá personas molestas por los cambios, pero se realizarán, aunque no de forma inmediata”, recalcó el delegado.
Sin embargo, los empleados de la municipalidad esperan que la reubicación de los puestos de la Plaza José de San Martín, inicien el lunes próximo.
La comuna anunció el miércoles que iniciaba la “Revitalización del Centro Histórico”, pero a la fecha no se ha movido ni un solo puesto del centro de la capital.
Mientras las calles de la capital continúan en caos y desorden.