Fortín promete auditoría de fondos de emergencia del agua

El titular dijo que ya se reunió con representantes de la Corte de Cuentas para pedir la fiscalización.  Previamente, Arena presentó a la Asamblea moción para que el Fortín dé detalles de los gastos

descripción de la imagen

La ANDA inició esta semana la perforación de cuatro pozos para mejorar el servicio.

Por

22 April 2016

Los fondos que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), emplee para desarrollar obras con motivo de la emergencia por la crisis del agua serán sujetos de auditoría, según afirmó este viernes el presidente de la institución, Marco Fortín.

Fortín, durante una entrevista televisiva, expuso que el jueves se reunió con tres magistrados de la Corte de Cuentas de la República a quienes solicitó se practique una auditoría recurrente sobre el uso de los fondos “para transparencia y tranquilidad” de quienes puedan tener inquietudes al respecto.

“Eso quiere decir que ellos van a designar un auditor que va a estar viendo que los fondos van direccionando para estas partidas. Él está permanentemente dándole seguimiento al uso de los fondos”, puntualizó el funcionario.

Según insistió, en las medidas se invertirá 3.5 millones de dólares que la institución tiene disponibles gracias a que hizo reorientación de fondos internos.

El anuncio sobre la auditoría coincide con el hecho de que, a principios de esta semana, el partido Arena presentó a la Asamblea Legislativa una moción para que el presidente de la Anda explique en detalle cómo gastará el dinero destinado a atender la crisis del agua.

En la pieza de correspondencia los diputados de Arena señalan la necesidad de que el presidente de la autónoma emita un informe que contenga un plan detallado de la forma en que se ejecutarán estas medidas, sus costos exactos, así como el valor de los bienes y servicios que se contraten. De igual forma, un detalle de los posibles contratistas que proveerán los bienes y servicios  que la Anda solicita para solventar el desabastecimiento de agua potable.

En el marco de las medidas de emergencias adoptadas, Marco Fortín dijo durante la entrevista que se van a instalar 50 tanques en lugares afectados por la falta del recurso y que hasta el momento se ha  atendido a 24 colonias o comunidades.

De igual forma, señaló que en el sistema de distribución de Alta Vista ya está funcionando la red.

Tras descartar una vez más que el déficit de agua esté vinculado con una mala administración o ineficiencia de la actual gestión de la autónoma,  Fortín precisó que ya contrataron cuatro perforadoras que abrirán los dos pozos en Guluchapa, Ilopango, y los dos en San Juan Opico, La Libertad.

Reiteró que este fin de semana empiezan a distribuir agua con pipas alquiladas de 30 metros cúbicos.

Estas servirían para llenar los tanques que han instalado en las colonias del área Metropolitana , mientras el resto de pipas las utilizarían para atender necesidades de comunidades que están en la periferia del Gran San Salvador.