SANTA ANA. Los semáforos de tres importantes intersecciones de la cabecera departamental, no funcionan. Dos de ellos no lo hacen desde hace una semana, mientras que en el otro, no trabaja desde el pasado lunes.
Según varios pobladores este problema se da a menudo.
La situación genera severos congestionamientos, sobre todo en las horas pico, en la intersección de la 31a. Calle Poniente y 10a. Avenida Sur, ya que a un costado se encuentra un centro educativo.
La situación pone en riesgo a los estudiantes a la hora de cruzar la calle.
Edgardo Torres, Estudiante del centro escolar (INSA), expresó: “Nos genera problemas a la hora de pasarnos la calle ya que los automovilistas no dan el paso por tratar de pasar ellos”.
Pero el problema no solo surge ahí sino también en otro de los aparatos, sobre la avenida Independencia Sur y la 25a. calle, frente a la iglesia San Martín.
La situación en ese lugar afecta el tráfico de la zona, la cual es de fuerte movimiento vehicular, tanto de automóviles livianos como de autobuses.
Numerosos automovilistas piden a las autoridades del Viceministerio de Transporte, verificar las condiciones en las que se encuentran los semáforos de la ciudad, sobre todo, en las calles principales donde se genera un tráfico considerable de vehículos y personas.
Marlon Alfaro, conductor afectado, mencionó: “El llamado es a las autoridades, aquí si uno no tiene precaución genera un accidente de tránsito o golpea a alguien y después la culpa es de uno y no de las autoridades, que no pueden verificar que estén en buen estado los semáforos, porque no es primera vez que pasa”.
A esta problemática también se suma el que se encuentra en final 25 calle poniente y 31 calle poniente, donde es un punto de salida para los buses que se dirigen hacía Sonsonate, Chalchuapa y Candelaria de la Frontera, donde en horas de mayor circulación vehicular se genera un tráfico fuerte.
El Diario de Hoy trató de buscar la posición de las autoridades correspondientes por las fallas de los semáforos en las principales calles de Santa Ana, pero quienes atendieron, dijeron que no se encontraba ningún encargado del Viceministerio de Transporte.
Sólo expresaron que se estará trabajando en los próximos días para que los semáforos funcionen con normalidad.
Mientras, la desesperación de muchos vecinos aumenta y bastantes señalan de irresponsables a las autoridades, por no asignar agentes de tránsito a las zonas.